«Sentarse en W» es un hábito que no es saludable. Por eso, es necesario insistir en que no se deben sentar en esta postura las veces que sean necesarias para que las personas puedan corregirlo cuanto antes.
¿Es malo sentarse en W?
Pues sí, los médicos no lo recomiendan. Has de saber que esta postura no es recomendable debido a la anteversión femoral. Lo aconsejable al sentarse en el suelo es que lo hagamos en «postura de indio», o sea, con las piernas hacia delante y cruzadas.

¡Estoy desesperada! He oído en muchas ocasiones. Por más que lo corrijo, no consigo que se siente como debe. Pues bien, has de saber que cambiar hábitos cuesta y que tendrás que repetirlo ¡hasta la saciedad!
Te dejo una idea para que no desesperes, ¡dale la vuelta´! Como si de una película de indios se tratase, puede ser divertido si para identificar la postura jugamos con los niños a ¡JAU gran jefe!
¿A qué afecta sentarse en W?
He escuchado y leído (incluso a reconocidos fisioterapeutas), muchas posibles patologías asociadas por sentarse de esta manera. Entre ellas destaco:
1. La rotación de la cadera: “Al mantener esta posición, la parte interna de las piernas recibe una presión excesiva. Además, acorta los músculos estabilizadores de la pelvis y la cadera, fomentando como consecuencia las contracturas a este nivel y la alteración de la marcha”.
2. La rotación de las rodillas y los tobillos: “Esta presión excesiva supone también contracturas en los músculos de dichas articulaciones. Esto puede conllevar dolor más adelante, incluido dolor lumbar. Además, hay estudios que sugieren que la postura en W en niños preescolares puede aumentar la predisposición a tener pie plano”.
3. Pobre desarrollo de la musculatura “central” o core: “La musculatura abdominal y de la espalda es fundamental para una buena postura y un buen desarrollo del movimiento. En cambio, realizará compensaciones con otros grupos musculares que no deberían realizar otras funciones”.
4. Afecta al desarrollo motor: “Al limitar las rotaciones de tronco y las transferencias de carga de un lado al otro, dificulta el alcance, así como la aparición de reacciones de enderezamiento y equilibrio, y el paso de la línea media de las extremidades superiores”.
Tras contrastar dicha información con varios traumatólogos, a parte de que esta postura no es recomendable debido a la anteversión femoral, lo otro que me confirman es que, «sentarse en W» puede dar también molestias en el pie.
Patrón erróneo
¿Nos sentaremos así por un componente genético o quizás copiamos patrones?
Para muchos niños, como nuestra querida Sissi (alumna de Predanza II), es su manera «natural» de sentarse. Aunque no es lo habitual, a veces (como en este caso), se suma que los niños copian con gran facilidad conductas que ven en sus padres, por lo que para ellos, sentarse en W les resulta muy familiar. Si este hábito forma parte de sus vidas, entonces… ¡¡tenemos un serio problema!!
En clase llevamos muchísimo tiempo insistiendo en que no debe hacerlo, y trabajando la «postura del indio». Simplemente es cuestión de tener una considerable paciencia e insistir tantas veces como sea necesario.
Afortunadamente, Sissi ya es consciente de que no se debe sentar en esta posición (insistimos desde Predanza I), y ahora, es ella quien corrige a su mamá cuando la ve hacerla. Según ambas me explicaron, ésta fue su reacción al ver a su madre sentada en su casa en W, la tarde anterior.

Si pensabas que esta práctica era exclusiva de los menores queda claro que no, como ves, también la practican algunos adultos. Los progenitores son el espejo donde los hijos se miran a diario, aunque en ocasiones, también los padres aprenden cosas positivas y reeducan conductas gracias a sus hijos.
¡¡Muchas gracias Renata por permitirnos publicar estas fotografías y por compartir vuestra historia con todos nosotros!! Para mí significa muchísimo, como directora del Centro, ratifican nuestra labor de Anatomía durante las clases.
Trabajo correctivo
Te adelanto que en Centro trabajamos ya en el diseño de un juego para ayudar a los menores a ser conscientes de cómo deben sentarse y conseguir que encuentren agradables otras posturas. ¡Síguenos si quieres mantenerte al día!

Aquí encontrarás más información sobre sentarse en W.