Los espejos de danza son el segundo de los requisitos técnicos en un aula de danza. Su dimensión y ubicación son un factor determinante para el aprendizaje. De ellos depende la disposición de la clase así como la colocación de los alumnos en el trabajo del centro.
La misión de los espejos es que el alumnado pueda evaluar su trabajo. Por ello, deben ocuparán el lado más largo de la sala y dos metros de altura.

Si no hay suficientes lunas, el alumnado se apelotonará para poderse ver en el espejo, con lo cual, no tendrá suficiente espacio para poder bailar. Si por el contrario no tienen suficiente altura, no se verán las manos o los pies, factor importantísimo en una clase de danza, máxime en la de ballet. En clásico «hablamos con los pies», éstos deben ser tan flexibles y manejables como las manos de los pintores.
Otro factor determinante a tener en cuenta al comprar los espejos de danza, es la calidad de las lunas ya que algunas distorsionan la imagen, afectando incluso a la auto percepción corporal. Debemos elegir las de primera calidad, aunque por desgracia sean las más caras. Son las únicas que no provocan distorsión, proporcionando así a los bailarines la imagen correcta tanto de su trabajo como de su cuerpo.
Fijación de los espejos para danza
Un elemento más que importante a considerar es la fijación de las lunas en la pared. Debido a la gran dimensión de los espejos que necesitamos en las clases de baile y que, en las escuelas trabajamos con niños relativamente pequeños, éstos deben ir pegados sobre un panel de madera de su misma dimensión, que previamente se ha clavado a la pared. A veces, pensando en reutilizarlos o cambiarlos de lugar, simplemente se sujetan con un marco alrededor en vez de pegarlos. Esto no es recomendable, ya que a los más pequeños al principio les atrae muchísimo y sienten la necesidad imperiosa de tocarlos, con el peligro que conlleva que se les puedan venir encima por no están bien sujetos.
En caso de que alguno se rompiera, habría que cambiarlo lo antes posible, por el peligro que supone una luna rota en una escuela.
¿Barras sujetas al espejo o al suelo?
¿Te planteas si los espejos de danza van o no con las barras? Esta decisión, a veces, la condicionará el tamaño del aula. No se deberían colocar barras delante pues dificultan la visión del trabajo en el centro, aunque se suele hacer en salas de pequeña dimensión.
Sin embargo, contar con espejos en las paredes laterales, además de los frontales, es más que positivo. Mi experiencia en las clases de Elemental, donde el trabajo se realiza con las dos manos a la barra, es de gran utilidad contar con espejos delante de las barras, ya que, ofrecen la posibilidad de que los alumnos se observen y facilita su aprendizaje.

Esa misma posibilidad ofrecen las barras móviles colocadas en el centro, aunque como pedagoga les adelanto que no pueden aportar la misma estabilidad que las barras fijas.
Anécdota curiosa
Al alumnado de Predanza I les encanta tirarse en el piso y colgarse de las barras, ¡hasta aquí normal! Pero, ¿si les digo que he sorprendido a alguno «lamiedo» los espejos?
Curiosidades aparte, insisto en la necesidad de que los espejos estén «siempre limpios», y no por esto. No sirve de nada tener una sala llena de espejos si el alumnado no se puede ver bien. Lunas cubiertas de vaho, el sudor del cuerpo de los bailarines al pegarse a ellas o manos de los más pequeños. De ahí que haya que repasarlos a diario.
Encontrarás más información en nuestras instalaciones.
Si quieres conocer nuestro Centro puedes hacerlo a través de su historia o de nuestra filosofía.
CONOCE TODOS LOS REQUISITOS DEL AULA DE DANZA: Requisito Técnico 1: El piso de danza Requisito Técnico 2: Los espejos de danza Requisito Técnico 3: Las barras de danza Requisito Ambiental 1: La música para danza Requisito Ambiental 2: La intimidad del aula danza Requisito Ambiental 3: El orden del aula danza Requisito Ambiental 4: La limpieza del aula danza Requisito Ambiental 5: El ruido en clases de danza
Si lees todos los apartados observarás la complejidad que requiere la enseñanza de la danza. Más información en curiosidad o necesidad.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EVITAR LESIONES:
Cómo instalar un piso de baile
También te interesará conocer
Estos tres artículos te parecerán interesantes tanto si eres profesor, bailarín, amateur como si no practicas danza.
Cual es la dimension reglamentaria minima del tamano del salon??? No se si es universal pero soy de Paraguay….
Yami acabo de ver que no te contesté, ¡disculpa! Conozco lo que nos exigen en España… pero temo que puede variar de unos países a otros. Depende de la normativa vigente de cada país, aunque independientemente de la legislación, debes tener en cuenta que también importan las edades con las que se esté trabajando.
¡¡muchas gracias por el aporte!! muy interesante 🙂
Hola, Ali!
Un placer. ¡Muchas gracias a ti por tu comentario!
estubieron hermosas las palabras
Hola, Roxana! Gracias.