Bailar vs estudiar es absurdo. El baile potencia la concentración, la disciplina y la creatividad, lo que se traduce en un mejora en el rendimiento académico y una capacidad de aprendizaje más eficiente. ¿Todavía crees que si estás en el instituto rendirás más dejando de bailar?

En el Centro se fomenta la responsabilidad con los estudios y que aprovechen siempre los tiempos entre ensayos para aclarar dudas entre compañeros. Sencillamente, ¡¡gracias por poner en práctica nuestros valores!!

Foto de un colage de un grupo de bailarines en diferentes sitios de la escuela: vestuarios, entrada e incluso en la sala de baile aprovechando los descansos para estudiar. Bailar vs Estudiar en el Centro de Danza Sandra Santa Cruz fomenta una filosofía "Muchomasquedanza". Se inculca responsabilidad al alumnado y se ve la importancia de aprovechar el tiempo para estudiar y preguntar a los compañeros.

El 25 Aniversario nos ha dejado muchísimas anécdotas y vivencias. Compartiré poco a poco algunas que merecen reflexión, como ya hicimos en su momento con la de Claudia Hernández, todo un afán de superación y responsabilidad.

Empezaré por una que consideramos primordial: la formación académica de los alumnos y que erróneamente a veces se cree que es incompatible con el baile.

Por qué bailar vs estudiar

El desarrollo integral del alumnado es fundamental para nosotros, por lo que los animamos continuamente a aprender y esforzarse para forjarse un futuro sólido. Consideramos que deben gestionar el tiempo libre para aprovecharlo al máximo, de ahí que nos alegremos enormemente con situaciones como éstas donde se les ve estudiar antes de empezar las clases o en los descansos de sus ensayos.

Aunque no sea fácil, está demostrado que bailar es compatible con los estudios, de hecho, a muchos les sirve de válvula de escape pues la concentración que te exige el baile les hace desconectar. Jenny Melián, bailarina de la Compañía, compaginó su carrera de derecho siendo alumna del Centro y no faltaba antes de un examen. Cuando único podía despejar su mente era en clase, porque la concentraba sólo en bailar.

Bachillerato Artístico

Si existe Bachillerato Artístico, entonces:

  • ¿Porqué algunos padres castigan a sus hijos cuando tienen malas notas penándolos sin bailar? Sinceramente creo que el problema podría estar en otro lado, quizás en falta de interés o de estímulo.
  • Por casualidad ¿han probado alguna vez a hacerlo al revés? No se les ha ocurrido premiarles con asistir a más clases si sacan mejores notas… ¡quizás funcione mejor!

Ayudarles a madurar es la labor de padres y profesores. Equivocarse y rectificar y asumir responsabilidades demuestra que avanzan, de ahí que sienta un orgullo muy especial al ver cómo los alumnos se preocupan de sus estudios y a la vez, se ayudan entre sí. A veces es sólo improvisado, pero otras, ya se han convertido en socorridos profesores entre ellos. Ver sus cambios de rol, ¡no tiene precio!

Sinceramente creo que ¡¡querer es poder!!

Sandra Santa Cruz

Les recomiendo leer las reflexiones de una bailarina.