En los requisitos ambientales del aula de danza, «el ruido» no está contemplado como una de las necesidades. Sin embargo, como pedagoga, considero necesario añadirlo debido a la importancia que tiene en el aprendizaje. En este artículo entenderán porqué lo veo crucial.
Para sacar partido a una clase se necesita concentración, por lo que es necesario que exista silencio. A nadie se le ocurre estudiar en mitad de la calle ni hablar en una biblioteca, ¡no se puede! Estos ejemplos identifican perfectamente las condiciones que se necesita en una clase de danza para poder aprovecharla al máximo.

Ruido en general
Especifico, que no me refiero exclusivamente al que se produce dentro de la clase. Aunque se trabaje a puertas cerradas, también distrae el ruido fuera del aula. Las risas del alumnado en los vestuarios, las voces altas, el llanto de un bebé que espera en recepción, el del tráfico si las escuelas están a pie de calle, etc. En definitiva, al generado por el trasiego de personas que se encuentren en las escuelas durante las clases, o dependiendo de la ubicación de los centros, el de su alrededor.
Aunque cada nivel tiene unos objetivos concretos y un plan de estudio específico, en todos, es necesario pensar simultáneamente en varias cosas para controlar los ejercicios. Por ello, hay que prestar mucha atención a las reacciones que nos ofrece nuestro cuerpo a velocidad milimétrica.
La danza además de exigir condiciones físicas conocidas por la gran mayoría, requiere también de memoria sensorial y velocidad de reacción. El bailarín tiene que concentrarse al máximo, aspecto que se verá favorecido con la ausencia de ruido.
Cuestión de actitud
Concedo al ruido en las clases con los más pequeños, exactamente la misma importancia que en la de los adultos. No comparto que se dé por sentado que, por tratarse de niños de corta edad, no se pueda trabajar en silencio. Es más, mi experiencia me ha enseñado que a los niños les impresiona más que les hables susurrándoles que levantando la voz, ya que por desgracia en su día a día están más acostumbrados a lo segundo.
En mi modesta opinión, creo que si los bailarines no saben comportarse en clase es porque el profesor no define claramente desde el principio qué es un aula de danza, cómo tienen que comportarse y cuáles son los objetivos del aprendizaje. Cuanto antes se aprenda todo esto mejor, ya que estos factores nos afectan a todos.
¡Sin voz y sin ruido!
Como anécdota, les contaré que en el espectáculo de Con mis mejores deseos, una alergia me dejó sin voz en un ensayo general. Lo peor era que había una parte conjunta con los dos grupos de Predanza donde coincidirían 30 niños cuyas edades oscilaban entre tres y siete años. Aunque les cueste creerlo, trabajamos sin ningún tipo de problema. ¡Realmente fue increíble!
Si quieres conocer nuestro Centro puedes hacerlo a través de su historia o de nuestra filosofía.
CONOCE TODOS LOS REQUISITOS DEL AULA DE DANZA: Requisito Técnico 1: El piso de danza Requisito Técnico 2: Los espejos de danza Requisito Técnico 3: Las barras del aula de danza Requisito Ambiental 1: La música para danza Requisito Ambiental 2: La intimidad del aula de danza Requisito Ambiental 3: El orden del aula de danza Requisito Ambiental 4: La limpieza del aula de danza Requisito Ambiental 5: El ruido en clases de danza
Si lees todos los apartados observarás la complejidad que requiere la enseñanza de la danza. Más información en curiosidad o necesidad.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EVITAR LESIONES:
Cómo instalar un piso de baile
Son innumerables los valores que trasmite la danza: responsabilidad, esfuerzo, superación, respeto y un largo etcétera. Realmente, por eso me encanta esta disciplina, no es sólo baile es mucho más. Es una pena que todo el mundo no sepa apreciar lo que implica y lo que molestan las pequeñas interrupciones.
Este post nos sirve para recordar cómo debería ser nuestro comportamiento en el aula… ya que, a veces, nos olvidamos… Ups!!!.
Hola, Cristina:
¡Cuanta razón! Lo importante es que cada día seamos más los que apreciemos sus valores y aunque parezcamos estrictos, los profesores debemos hacer que se cumpla con la normativa del Centro, pues beneficiará a todo el alumnado