Nos encanta aprender cosas nuevas e innovar, aunque eso implique dedicar más tiempo al trabajo y sin tener la garantía de que el resultado final será el deseado. Este año decidimos hacer un ligth-painting para felicitar la Navidad, gracias a la idea sugerida por nuestra querida Yaiza Zerpa.

Dejando a un lado que algún móvil se quedase sin batería o se apagase mientras escribíamos, ¡aprendimos muchísimo! Escribir al revés, elegir la colocación del móvil para que saliesen igual todas las letras, determinar la velocidad del trazado para que quedase visible la frase o decidir la ubicación idónea de la cámara y los bailarines para hacer nuestro trabajo sin que los espejos fuesen protagonistas, formó parte del proceso.

Nuestro reto

El objetivo era escribir sin utilizar Photoshop y ¡se logró! Pero no cabe duda que nos falta el dominio de la técnica, aunque conseguimos que el grosor fuese uniforme para formar la frase, nos surgió un problema con las pantallas. Debido a que cada uno utilizó su propio móvil, afectó a la luminosidad de las letras, como apreciarán en la foto. En cuanto a la altura de las letras… se nota que ¡deberíamos seguir practicando!

No obstante, agradezco a mis alumnos su implicación en mis inquietudes, considero que hacer cosas nuevas enriquece su formación. Su mera participación implica que han descubierto cosas que obviamente, desconocerían de haberse quedado en casa.

Para los más curiosos, el punto de la i ¡es real!, no es pos producción. Se hizo con el flash del móvil y fue una aportación de Carmen Marrero, una de nuestras alumnas. Me pareció fantástico los destellos que generaba, me recordaba a una vela, aunque la emisión de luz nos complicó un poco… pero en un proceso creativo «todo es posible», pues partes de una idea y de repente parece que «toma vida» siendo ella quien te dirige.

Queríamos transmitir también un mensaje de paz, amor y libertad por lo que incorporamos unas palomas de la paz que hicimos con guantes blancos y luz negra, la cual nos supuso el mismo problema que el flash. Quienes conocen el Centro, se habrán dado cuenta que la fotografía se tomó en la sala, de ahí los cuadros.

Volar

El pasado 13 de diciembre “nuestras palomas” volaron en el escenario del Teatro Juan Ramón Jiménez en Telde, donde recogimos un fragmento de su vuelo que, en breve, esperamos compartir con ustedes. Nada mejor que tener libertad, para decidir que hacer con nuestras vidas y volar donde queramos.

¡Nunca permitan que nadie, les corten las alas!

Por muy mal que vayan las cosas, no todo depende del dinero. Nuestra actitud ante las adversidades y la constancia, consiguen cosas que a priori, parecen imposibles. Sin dar nombres, conozco a personas increíbles que han luchado o que están luchando en estos momentos para ganar una dura batalla, desde aquí:

¡Mi admiración y por supuesto todo mi cariño!

Les deseamos lo mejor para el nuevo año, tanto a nivel personal como profesional y esperamos que el 2014 esté lleno de nuevos proyectos y aventuras, pero sobre todo de salud y del amor de nuestros seres queridos, que son lo más importante que poseemos. En mi caso, son mi motor y quienes de la mano me han enseñado a volar libremente… ¡Gracias a toda mi familia!

Felicitación de Navidad del Centro de Danza Sandra Santa Cruz 2014

Fotografía: Fran Insua.

Privacy Preference Center