«3R+1» en Pro del Reciclaje es un evento que diseñado por Sandra Santa Cruz para conmemorar este día. Hoy, 17 de mayo es el «Día Internacional del Reciclaje»,  una fecha que se está convirtiendo en un referente a nivel mundial, ya que cada día cobra más fuerza la necesidad de reciclar.Caja de cartón con el símbolo de reciclaje saliendo de él para hablar de "3R+1" en Pro del Reciclaje, de Sandra Santa Cruz.

En tus manos está la posibilidad de ayudar al medio ambiente y como no, ¡de ayudarte a ti mismo! Son días como el de hoy, el que nos conciencian aún más y nos hacen querer vivir en un mundo más limpio. No te limites sólo a este día y ¡comprométete!, es muy fácil, recuerda: «¡sólo con no contaminar, ya estás colaborando!»

Implicación en reciclaje

Por nuestra parte, estamos implicados en la sostenibilidad del planeta y creemos que la danza puede aportar su granito de arena, de ahí, que el Centro apueste por intentar transmitirlo a su alumnado, como es el caso de Si los peces hablaran… o de nuestro último Taller 3R+1 en Expo-Recicla en el Ayuntamiento de Arucas.

Agradecemos a Kiko Barroso su interés por nuestro Taller y esperamos que el siguiente vídeo sirva para plantar una semillita en pro de la concienciación, ya que ese es el motivo por el que nos involucramos en proyectos de estas características.

Su símbolo

¿Conoces el origen y significado del símbolo del reciclaje? Fue creado por Gary Anderson, estudiante del último curso de la Universidad de Carolina del Sur y ganador de un concurso de diseño que organizó la Container Corporation of America para celebrar el primer Día de la Tierra en 1970 que se celebra a partir de ese momento el 22 de abril.

Gary, creó un logotipo formado con la Banda de Moebius en forma de triángulo donde cada una de sus flechas nos dirigen en el proceso de reciclaje, que son: recogida de materiales, proceso y compra de estos materiales reciclados, de forma que el sistema continúa una y otra vez.