De ahí que el Centro de Danza Sandra Santa Cruz apueste por un espectáculo sostenible que trate un tema candente y que implique a su alumnado participe de manera activa en la elaboración del mismo. Su valor pedagógico será que tiene que implicar a nivel ecológico.

La sostenibilidad es el objetivo del espectáculo del Centro de Danza Sandra Santa Cruz en 2016

Hemos decidido que la mayor parte de la escenografía y del attrezzo de nuestra obra será de material reciclado y para su recolección se contará con el alumnado. La misión de «Si los peces hablaran…» es transmitir la necesidad de preservar el mundo marino; y su visión, luchar contra el desconocimiento para visibilizar lo que sucede actualmente.

Hasta que me embarqué en este proyecto no había indagado sobre la contaminación marina. Era conocedora de la necesidad del reciclaje, de la ilógica de la obsolescencia programada, de la isla basura y «me creía»… ¡que sabía el problema que ocasionan los plásticos en el mar!

La amarga sorpresa fue descubrir que realmente, ¡no era consciente de la situación! Cuando te pones a investigar la magnitud problema ¡te supera! En mi caso, empiezas a pensar qué puedes hacer para poner remedio: reciclar, reutilizar y qué mas… Lógicamente estamos hablando de algo muy serio y con una solución a largo plazo, pero hay que empezar. Creo firmemente que, en este caso, hay que comprometerse porque si actuamos juntos, ¡podemos cambiar la situación!

Espectáculo sostenible

Por mi parte, haré cuanto esté en mis manos para dar difusión a todo el material que he encontrado y conseguir que otras personas al descubrir lo que está sucediendo, igual que yo, se involucren. Por eso, «Si los peces hablaran…» sólo podrá ser contada si te comprometes a compartir uno de sus importantes mensajes, ¿lo harás?

Nunca pensé que un espectáculo de danza fuese a cambiar mi perspectiva de futuro, ¡ni la del presente! Nunca imaginé que el tema de un espectáculo me obligase a cambiar mis planes y a priorizar en algo que no fuese la danza, sobre todo, ¡en momentos previos a un estreno!

Sandra Santa Cruz, campaña de concienciación sobre la contaminación marina

Si los peces hablaran… ha despertado en mí un volcán de emociones contradictorias, que estoy intentando canalizar. Como profesora, educar enriquecer a mi alumnado; como coreógrafa, transmitir emociones y mensajes trascendentes; y como persona, aportar cosas positivas a la sociedad y divulgar proyectos necesarios. A veces me río sola y al reflexionar hasta me contesto irónicamente: ¡y eso que no hablan!

Quiero pensar que el ser humano protegerá el planeta para futuras generaciones. Que cada uno de nosotros cuando descubra la lamentable situación en la que nos encontramos se ponga manos a la obra, porque: muchas cosas pequeñas unidas, hacen una muy grande.

Acciones sostenibles

Como nota alentadora, también he descubierto que se está poniendo remedio. Saltwater Brewery diseñó unos anillos para sostener los paquetes de cerveza que son comestibles y biodegradables. Reconforta saber que al margen de reconocidas organizaciones cuya labor es innegable y encomiable, afortunadamente ya hay algunos más. Es más, incluso se ha creado un sello contra la obsolescencia programada: ISSOP. Y esto lo ha hecho empresa española. ¡Bravo por ellos y gracias a todos!

Aunque sea a pequeña escala el hombre, a nivel particular, puede evitar que la isla basura del Pacífico siga creciendo, como ha hecho la Fundación FENISS.

¡Nosotros ya estamos haciendo los deberes! Esta semana empezaremos a recoger en la escuela periódicos, celofán y papel burbuja usados para reutilizar. ¡Hay que practicar con el ejemplo! Haremos una actividad con los alumnos que usaremos luego para tener un espectáculo sostenible. De antemano, ¡gracias a todos por participar!

Privacy Preference Center