La clase de ballet de Nivel de Iniciación es para alumnado a partir de 13 años. En ella se insiste también en la presencia escénica y en los diferentes dibujos coreográficos tan valorados a nivel artístico. Enseñamos a nuestro alumnado a controlar el espacio escénico.
Ballet Nivel Iniciación
En este nivel tiene mayor relevancia que el alumnado tenga los suficientes conocimientos anatómicos para realizar cada ejercicio. La búsqueda de la alineación corporal y la belleza de los pasos dependerá de cada persona. En beneficio del alumnado resaltamos la necesidad de tener el control corporal para ejecutar cada movimiento. Es crucial que ¡conozcas tu propio cuerpo! Por ello, nos preocupamos en hacerte consciente de tus limitaciones, en caso de que existiesen.
Esta clase se combina con la clase de puntas, siempre y cuando las bailarinas no tengan patologías que la desaconsejen.
La importancia de tu «en dehors»
La primera posición de pies «perfecta», como se muestra en esta foto, depende del buen trabajo y de tus condiciones físicas. Debido a los diferentes grados de rotación externa y de flexibilidad de cada persona, es muy importante tener claro cuál es tu colocación.
En las clases de ballet de Nivel de Iniciación la rotación es crucial para obtener una buena la técnica, pero debe ir de la mano del conocimiento anatómico para evitar lesiones. Descubre qué enseñamos para mejorar el trabajo del «en dehors».
Arte y sensibilidad en el nivel Iniciación
Llegados a este nivel consideramos fundamental el trabajo de las artes escénicas, que son en realidad quien te dará alas para volar. El Centro se preocupa por transmitir la esencia de la danza a su alumnado a través de la puesta en escena tanto de obras propias como de obras de repertorio que considera de interés para el fomento del arte y de la sensibilidad.
Educación y desarrollo personal
En beneficio del desarrollo personal del alumnado en el Centro se trabaja desde el respeto a los demás. A ciertas edades, a veces se crea una jerarquía absurda, desde mi punto de vista, no es nada positiva.
Fomentamos el trabajo en equipo en vez del individualismo e insistimos en que las compañías la forman grupos de bailarines.
Aunque no lo creas, es importante saber hasta cómo posicionarse en la barra y en el centro sin alterar a quienes se hayan colocado primero. Con ello no solo se desarrolla el respeto, sino que se fomentan relaciones positivas.
Enseñar comportamientos que generen armonía marca una diferencia y es algo que caracteriza nuestra filosofía de enseñanza.
Recomendación para adultos
Aclaramos que, independientemente de la edad, recomendamos esta clase también, para los adultos que quieren iniciarse en el mundo del ballet. Es importante empezar por este nivel si careces de conocimientos. Esta clase es para adquirir conocimientos anatómicos y el control corporal, lo cual es imprescindible para bailar a todas las edades.
Es ideal para profesionales y amateurs que hayan dejado de bailar y quieren volver a disfrutar de la danza. Quizás dejaste de bailar hace años y te podría interesar: Volver a bailar 20 años después.
Te invitamos a que conozcas cómo iniciamos y continuamos desarrollando el nivel de Iniciación y a descubrir más detalles, como, por ejemplo, sobre los beneficios que aporta el ballet.
Conoce otras Disciplinas.
Hola Sandra, gracias por explicarnos detalladamente en qué consiste y beneficia el clásico, en su fase de inciación. Pero me surge una duda. Has puesto que es para jóvenes entre 12 y 14 años. Significa eso que Miriam debe esperar 4 años para pasar a ese nivel, aunque previamente tú la encontraras preparada? Por supuesto, sé que la preparación es lo primordial, pero hace falta una mayor madurez física?
Gracias.
Mª del Mar (madre de Miriam Fangpo)
La ausencia de un Conservatorio de Danza, nos obliga a suplir la enseñanza de manera diferente para cubrir la demanda. A excepción de la Predanza, que no se imparte en Conservatorios, cada ciclo del Centro engloba varios de enseñanza reglada.
Como bien dices, la preparación es lo primordial. Para ello hace falta tanto madurez física como mental, que a veces no se corresponde con la edad. El cambio de nivel estará condicionado siempre, a que considere que los alumnos entiendan lo que se les pide y trabajen sin hacerse daño, por lo que es personalizado.
No obstante, los cambios de clase no son fáciles, sobre todo, teniendo en cuenta el nuevo vocabulario en francés, hay que dar un margen de tiempo y tener paciencia para que se adapten a su nuevo nivel.