El uniforme de danza es muy importante para bailar, sobre todo, al iniciarse en el mundo baile, motivo por el cual, nuestro Centro lo utiliza desde hace años en sus clases. Informamos que, para su comodidad, lo tenemos a su disposición en la escuela.

¿Sabías que el uniforme además de formar parte de la disciplina del ballet cumple múltiples funciones?

El uniforme de danza un aliado

El uniforme contribuye a la productividad de las clases. Al no generar distracciones fomenta la concentración, factor imprescindible para bailar. Evita constantes miradas al espejo intentando averiguar dónde se ha comprado un nuevo complemento o mirando si les favorece el vestuario que llevan puesto ese día, en vez de estar preocupados en su colocación para bailar.

Su uso impide además, un gasto económico constante en vestuario que no se necesita (maillots, faldas y un gran número de material que hay en el mercado) y las comparaciones de quién se gastó más dinero en el último modelo de tutú.

En Predanza facilita a que el alumnado se percate en primer lugar, de que no está jugando, y, en segundo lugar, de que en clase, ¡todos son iguales!

Nuestro uniforme de danza

Foto de dos alumnos de Predanza II del Centro de Danza Sandra Santa Cruz mostrando el uniforme que utilizan en sus clases.
Dos de nuestros alumnos de Predanza II muestran nuestro uniforme.

Nuestro uniforme consta de maillot, medias, zapatillas, redecilla, coletero y horquillas para hacer el MOÑO. Simplemente, los elementos imprescindibles a la hora de bailar para las chicas.

Los chicos utilizan malla o camiseta bien ajustada de tiro ancho, ambas de color blanco, leotardos enterizos de lycra o espuma de color negro y zapatillas de piel de color negro hasta los 12 años y  de lona a partir de 13 años. Los suspensorios se utilizan a partir de 12 años.

El uniforme de danza, tu segunda piel

Buscamos materiales de calidad, actualmente hay muchísimas marcas en el mercado que la relación “calidad-precio” no se ajusta a su producto. La escuela presta un servicio de venta del uniforme, con la particularidad de que los proveedores con los que trabajamos son, los que a nuestro juicio tiene un control exhaustivo de sus mercancías.

Los maillots que utilizamos son de lycra de primera calidad. Blanco para Predanza, Elemental e Iniciación. Este color permite ver rápidamente las malas posturas, con lo cual facilita el aprendizaje del alumnado. Las alumnas de Iniciación no deben preocuparse porque se transparente, nuestros maillots están forrados para evitarlo.

Utilizamos dos tipos de medias de color salmón: espuma para las niñas/os y micro fibra para las mayores. Esto es debido a que, así como la micro fibra presenta mejor transpiración, no deja el sudor pegado en la piel y su tacto proporciona un mayor confort. No lo consideramos para los/las más pequeñas ya que, al principio, su condición elástica te hace sentir incómodo porque aprieta.

El calzado

Con respecto a las zapatillas usamos dos tipos diferentes, fabricadas ambas artesanalmente:

Media punta de piel: con piel de ternera, son las más flexibles y permiten una mejor adaptación al pie. Evidentemente su durabilidad es también mucho mayor y la costura de la zapatilla está estudiada para evitar fricciones y ampollas.

Media punta de lona Degás con rombo y ribetes elásticos y suela de vaquetilla: catalogada como la mejor zapatilla de lona que existe en el mercado. Usadas por las grandes Compañías ya que su rombo elástico proporciona un acople perfecto con el pie, permitiendo un mayor control de los dedos en los saltos.

Las zapatillas son también de color salmón, al igual que las medias para unificar las piernas; ojo, NUNCA de color rosa.

Las zapatillas de puntas no están incluidas en este apartado. No obstante, si quieren saber más sobre ellas te recomendamos que leas el siguiente artículo.

El moño, parte del uniforme de ballet

El moño forma el último ingrediente del uniforme de danza. Se remata siempre con una redecilla. El moño ofrece la visión perfecta de tu cuello. Da fijación del cabello y evita que te despeines en ejercicios donde la cabeza tiene gran implicación como las piruetas.

La complejidad de la redecilla es elegir una red que su tramado sea lo suficientemente denso para sujetar el pelo pasando desapercibida, y, conseguir una tonalidad natural.

En este vídeo tutorial explicamos cómo hacer un moño de ballet.

Debes saber que

  • El maillot se utiliza sin ropa interior, igual que un bañador.
  • No ponerse joyas en las clases, distraen y podrían hacer daño.

Más información en Normativa del Centro.

Privacy Preference Center