Ventajas de la Predanza
Nuestra Predanza promueve tanto el desarrollo emocional como el desarrollo cognitivo. Mejora la coordinación motora, ayuda a expresar las emociones y también, estimula la capacidad de concentración y la memoria.
Nuestra Predanza es una herramienta innovadora y «única disciplina» que recomendamos para bailar a los tres años.
Los niños son capaces de copiar rápidamente lo que ven, y esto, en el caso del baile, puede ser un arma de doble filo.

La Predanza del Centro es una metodología propia. Ofrece danza de manera segura y divertida a partir de tres años. Creada por nuestra directora, se basa en su formación académica y experiencia docente.
La importancia de la danza para los niños
El baile es liberador, aporta felicidad y ayuda en el desarrollo de la personalidad de los niños. El ballet es un arte bastante estructurado que exige y enseña disciplina, tanto física como mental, con lo cual, dejará huella en tu vida.
Aportes de la danza en los niños
- Desarrolla la sensibilidad de los pequeños, fomentando que fluyan sus sentimientos con total libertad
- Ayuda a la socialización de los niños tímidos y a superar su timidez
- Relaja y libera adrenalina
- Mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad, aumentando la confianza en uno mismo
- Descubre y potencia la faceta artística de los niños
Diferencias de nuestra metodología de Predanza
- Se inicia desde el punto de vista lúdico y trabajamos siempre desde el respeto y el cariño
- No busca la competitividad, sino la superación personal a través de la autocrítica
- Fomenta el trabajo en equipo y enseña a valorar labor de los compañeros
- Desde el inicio del aprendizaje trabaja la técnica enseñando anatomía
Gracias a la cualificación de nuestra directora y a su interés en un constante reciclaje, de nuestra Predanza se beneficiarán incluso, quienes tienen patologías anatómicas. Nuestra metodología tiene como objetivo fomentar la psicomotricidad aplicada a la danza, sobre todo, en Predanza I.

Compromiso en edades tempranas
Respaldados por una dilatada trayectoria hemos creado un método para ofrecer una disciplina segura en edades tempranas.
Nos fundamentamos en una serie de juegos pedagógicos diseñados por nuestra directora, mediante los cuales de manera lúdica aprenden a bailar sin ser conscientes.
Nuestra implicación en el aprendizaje visual es patente en este cuadro pintado para estimular desde el inicio su comportamiento en las clases y puedan retener la normativa de la escuela.
La metodología de enseñanza creada por nuestra directora conecta rápidamente con los más pequeños. El beneficio que aporta en el desarrollo emocional del alumnado es patente a lo largo del curso, reflejándose incluso en los diferentes trimestres del periodo escolar.
Niveles de Predanza
A edades tempranas los niños son como esponjas y absorben rápido, pero su poder de concentración es breve, de ahí que la duración de Predanza sea de 45 minutos.
Para garantizar el aprendizaje de los más pequeños el Centro imparte dos niveles: Predanza I y Predanza II.
El trabajo que realizamos potencia la coordinación, la lateralidad y la musicalidad. Insistimos en el control postural y en reforzar la destreza, de ahí que otro objetivo de Predanza sea generar su independencia.
Huimos de los tópicos para imponer disciplina. Preferimos usar la complicidad y mostrar amor en vez de autoridad a base de gritos. Enseñar a los más pequeños controlando su flujo de energía constante sin elevar la voz requiere destreza por parte del profesorado e implica experiencia, formación y por supuesto, ¡que te gusten los niños!
En Predanza II afianzamos el trabajo de Predanza I. Es el puente del preparatorio a la danza clásica y el comienzo de la barra en el suelo. Introducimos el nombre de los ejercicios en su vocabulario técnico, en francés, aprovechando que en esta etapa de crecimiento se desarrolla la memoria.
En nuestras clases de Predanza nos implicamos en la danza en valores.
Predanza I
El primer contacto con la danza para dejar volar su imaginación y sacar el arte que llevan dentro a pesar de su corta edad.
Edad recomendada: de 3 a 5 años.
Predanza II
Se continúa la labor de Predanza I poniendo en práctica lo aprendido dando un paso más comprometido con el baile.
Edad recomendada: de 6 a 8 años.
Aprende Danza jugando
Si el baile aporta en sí mismo diversión, ¡imagínate tener la oportunidad de aprender jugando! Cada juego se ha desarrollado concienzudamente y ha sido testado previamente. Nuestros juegos se orientan a controlar facetas específicas que son imprescindibles para bailar. Jugar constituye una estrategia fantástica debido al poder motivador que las actividades lúdicas tienen especialmente, en los más pequeños.
¡Cuidado! ¡No te confundas!
Planteamos la enseñanza de Predanza desde una perspectiva lúdica para aprender a bailar, no nos dedicamos a jugar. Jugamos bailando, ¡bailamos jugando!
Juegos didácticos
Estos son varios de nuestros juegos con divertidos nombres para que sean identificados fácilmente. Juegos que aportan valor al baile.
Sin duda, algunos son la mejor manera para potenciar la flexibilidad, factor importantísimo en edades tempranas por ser menos doloroso que en edades tardías.
“El lanzamiento de zapatillas”
“La cuchara del helado”
“Los puzzles de colores”
”Uno detrás de otro”
“La ranita bailarina”
“La pelota caliente”
”El ascensor”
“La canasta”
Etc...

Composiciones para Predanza
No solo nos hemos involucrado en crear juegos pedagógicos para Predanza, sino que además, algunos tienen música propia.
Si en casa le escuchas tararear canciones que no encuentras en internet, ¡son nuestras!
Varios compositores han compuesto música para el Centro, a todos, ¡muchas gracias por hacer mágicas nuestras clases y que el alumnado disfrute de melodías únicas!
El juego es sencillamente, ¡la manera de acercarnos a los más pequeños a través de su fantasía!
En Predanza descubrirán que, para obtener recompensas en el baile, ¡deben trabajar!
Y aprenden el valor de las relaciones. Compartir juegos hace que sean más divertidos, que se disfrute con las personas y se crean amistades.
Otros beneficios de nuestra Predanza
La salud. Uno de nuestros juegos es para iniciar el aprendizaje del «tendú» de manera sencilla y ha sido creado para el fortalecimiento progresivo de la musculatura de los pies. Por eso, “el lanzamiento de zapatillas”, tal y como lo trabaja nuestra directora, es beneficioso también para problemas relacionados con pies planos y valgos.

¡Nos basamos resultados! Incluso, en mejorar patologías del alumnado.
Predanza adecuada a cada edad
A edades tempranas no está indicado el ejercicio brusco ni el empleo de mucha fuerza o resistencia, ni tampoco, una prolongada concentración mental, factor que exige el baile. Trabajar cierto tipo de actividades físicas en unos cuerpos que se encuentran en pleno desarrollo, sobre todo, si tienen tres años, ¡es totalmente contraproducente!
Por el bien de los menores, como explicamos en los links de las fotos superiores, no deben dejarse llevar por las modas, ni siquiera, ¡por los gustos!
En Predanza, trabajo sin carga
Muchos de nuestros juegos se realizan en el suelo donde se trabaja sin ningún tipo de carga, ¡ni siquiera la del propio cuerpo! Así evitaremos alterar la constitución ósea de los menores.

De ahí que una de las normas del Centro sea, «no pisar la sala con los zapatos de la calle». Extremamos la higiene en las clases con los más pequeños, pues se llevan constantemente las manos a la boca y los ojos.
Hablando de cargas, en clase damos tanta importancia a este factor que insistimos en que tengan en cuenta cómo deben sentarse en el suelo. Les enseñamos a cuidar su anatomía y aprenden que hay que evitar ¡sentarse en W! Es gratificante ver cómo luego ellos corrigen a sus progenitores.
Imperamos cordura
La cordura. Recibimos muchísimas llamadas y correos pidiéndonos información sobre diferentes disciplinas para los más pequeños: moderno, danzas urbanas, bailes de salón, ballet o claqué entre otras. Aclaramos, una vez más, que, ¡solo recomendamos nuestra Predanza!
Definir la relación profesor-alumnado cuanto antes beneficia la marcha de la clase, así como explicarles las normas de comportamiento en las clases de danza. Nuestra Predanza les ayuda a ser más responsables, a crecer como bailarines, y también, a ser autosuficientes.
Lo más importante, incluso antes que el baile, ¡¡es nuestro alumnado!!
Imprescindible para su salud:¡El suelo!
Por último, aunque no menos importante, debes saber que un factor importantísimo para el aprendizaje son las instalaciones.
Independientemente de la edad, exige bailar en suelo acondicionado. Para cuidar tus articulaciones nuestra sala contiene 990 elastómeros.
Debido a la gran importancia del suelo de danza para la salud de los bailarines y a su desconocimiento, recomendamos: requisitos del piso.

Otras Disciplinas
¿Te quedan dudas?
¡Quizás ya las hayamos respondido!