Cuando haces lo que te apasiona el sentido del tiempo se relativiza. Por un lado, tienes la sensación de que el tiempo vuela y siempre es poco para realizar tus proyectos. Sin embargo, si estás trabajando una parte engorrosa, deseas que sea la hora de dejarlo. Y el tiempo… ¡vuela!
Y lo que nos conecta verdaderamente con la realidad y hace que nos demos cuenta del agitado ritmo de vida que llevamos, es sin lugar a duda la llegada de «las segundas generaciones».
Parece que fue ayer cuando inauguré la escuela y entró la primera remesa de alumnas. Compartieron conmigo la inquietud por el desarrollo de un proyecto en pleno auge, en el cual, al igual que yo, tenían puestas todas sus ilusiones, pero sin la garantía de que íbamos a llevarlas al puerto en el que hoy nos encontramos.
Actualmente, la trayectoria de la escuela es una referencia para el alumnado que se matricula en el Centro. Tienen como respaldo a antiguas generaciones que en algunos casos coincide con que son, sus propias madres o hermanos/as mayores.
Cuando pasas mucho tiempo con una alumna y la ves crecer «como bailarina» y «madurar como persona», se crean unos vínculos muy especiales. Primero lógicamente es tu alumna, luego se convierte en alguien especial para ti y con el paso de los años termina convirtiéndose en «tu amiga».
Guillermo
Hoy por hoy, una de mis mejores amigas fue en su día una de mis primeras alumnas, motivo por el cual nos unen muchísimas vivencias entrañables para las dos: ensayos, esfuerzo, actuaciones, aplausos, confidencias, viajes, alegrías… Por eso, no hay acontecimiento que le suceda a ella que no me afecte a mí, de ahí la alegría compartida por la llegada de «mi sobrinito Guillermo».
Ella dice que tiene sus mofletillos, aunque la boca y la nariz son las de su papá. Tendremos que esperar para confirmarlo ya que sólo tiene 27 semanas. ¡Ojalá que herede la bondad de su mamá! Es un bebé muy deseado y tendrá la suerte de nacer en el seno de una familia maravillosa y equilibrada que anhela con ilusión su llegada. Guille aún no sabe que le esperan con los brazos bien abiertos para arroparle y criarle y que será un niño muy afortunado.
Hace dos semanas estuve hablando con Nayra el momento del parto y los estragos que pasan los bebés. Hablamos sobre las rotaciones de cabeza que ha de realizar el feto antes de nacer para poder franquear «los estrechos» de la pelvis materna. Creo que una imagen vale más que mil palabras, aunque ésta sea la de ¡wow, increíble!
Babycenter
Mirad babycenter, es una página muy interesante, si os dáis de alta os mantendrá informadas semanalmente sobre todo lo que le afecta al desarrollo de vuestro feto durante su gestación.
Desde aquí mi homenaje, aunque no las conozca, a todas esas valientes mujeres que están en este momento embarazadas y esperan impacientes la llegada de sus bebés. En mi caso hablo de Nayra, Yaiza, Laura, Rita y las mamás de mis alumnas Claudia y Leyre de Predanza I. Os deseo a todas lo mejor, tanto durante el parto como con lo que os depare el futuro junto a vuestros bebés.
¡Felicidades a todos los futuros papás y mamás!