En el organismo tenemos unas proteínas que son las que manejan a las células para que curen las lesiones. Lo que hace este tratamiento es manipular dicho mecanismo, concentrando a las proteínas para ponerlas en un sitio concreto, consiguiendo que se pongan a trabajar muchas más células, por lo que la velocidad de la curación es mucho mayor así como de la cicatrización.

Consiste en extraer un poco de sangre al paciente y tratarla para concentrar en ella muchos de esos factores de crecimiento y luego ponerla en el lugar deseado, con lo cual se estimula la regeneración de los tejidos dañados.

Este tratamiento lo empezó el Dr. Eduardo Anitua a finales de los años 90 en el campo de la cirugía maxilofacial, aunque es en el año 2000 cuando se empezó a aplicar en lesiones del aparato locomotor.

Múltiples utilidades del plasma enriquecido, tratamientos que abarcan campos tan dispares como la artrosis, el deporte o la estética.

DEPORTE

En el VIII Simposio de Implantología Oral BTI se presentaron en Bilbao los resultados preliminares de los primeros seis meses de un ensayo clínico con PRGF dirigido por el traumatólogo y cirujano Mikel Sánchez, especializado en el tratamiento de deportistas de élite. El estudio, llevado a cabo durante seis meses en treinta centros sanitarios del País Vasco, se sustenta sobre más de 1.500 infiltraciones de plasma enriquecido.

Recuperaciones milagrosas en deportistas de élite, que han probado ya este tratamiento que regenera más rápidamente las zonas dañadas, son entre otros Nadal, Tiger Woods o Puyol. El método se basa en extraer de 40 a 80 Cm3 de sangre del paciente, centrifugarla, concentrar las plaquetas en un volumen reducido de plasma y volver a inyectarla en la zona lesionada.

Las conclusiones indican que este tratamiento mitiga en un 40% el dolor, la rigidez y la flexibilidad, y que desde el primer mes ya se nota una mejora funcional en torno al 30% ó 35%.

La eficacia clínica del plasma enriquecido se explica, según la misma fuente, porque actúa sobre el líquido sinovial que baña las articulaciones, lo que mejora su calidad, a la vez que estimula la producción de ácido hialurónico y otras moléculas bioactivas.

Al principio la Agencia Mundial Antidopaje mostró ciertos recelos, actualmente se sabe que no tiene nada que ver con el aumento del rendimiento.

OTRAS UTILIDADES DEL PRGF

El uso de plasma enriquecido en el tratamiento de la artrosis y de otras lesiones articulares alivia el dolor y la rigidez asociadas a estas dolencias, según los resultados preliminares del ensayo clínico difundido durante el VIII Simposio de Implantología Oral BTI. Aunque en varios artículos que he leído dicen que hasta en un 40%, según los médicos que he consultado, no es tan alto dicho porcentaje.

Gracias a un estudio pionero a nivel mundial realizado en Bilbao, hay guardado todos los polimorfismos que existen en España; se han identificado todas los variantes genéticos que hay en artrosis de rodillas y cadera. Independientemente de la edad, según los doctores existe tratamiento; no hay que resignarse al dolor.

El denominado plasma rico en factores de crecimiento se obtiene de la propia sangre del paciente y se aplica también en otras áreas como la implantología oral o la medicina regenerativa, donde se ha conseguido realizar implantes y colocación de dientes provisionales en un solo día.

El Arthrosischip está en  fase de investigación avanzada; es una prueba indolora a través de la saliva. Simplemente se introduce una muestra de saliva en una jeringuilla que contiene un conservante y se mezcla. Basada en la información genética de cada individuo, este test puede predecir la progresión de la artrosis de rodilla y cadera.

El deterioro óseo de las mujeres después de la menopausia, es bastante importante. Esto se traduce en dolores, por lo tanto el tratamiento no se debe basar sólo en el uso de calmantes o anti-inflamatorios, sino en regenerar el tejido dañado. Actualmente está dando muy buen resultado la combinación del confroitil sulfato más el sulfato de glucosamina, quitan el dolor y mejoran la capacidad funcional. Existen productos que hacen generar colágeno al hueso, el ozono inyectado en la zona junto con otros productos también genera tejido dañado.

Otro aliado son los alimentos ricos en vitamina C,  ya que facilitan la formación de cartílago. Hay que tener en cuenta que la vitamina C es hidrosoluble, desaparece con la cocción, así que es conveniente cocinar poco los alimentos o comerlos crudos.

El tratamiento de plasma enriquecido consta de infiltraciones cada ocho días durante tres semanas, según el Dr. Josep Vergés en el programa de TVE (a partir del minuto 30) La mañana de la 1. El efecto se prolonga seis meses, luego habrá que repetirse. Aunque la artrosis no se cura, cerca de la mitad de los pacientes  disminuye más de un 50%  la intensidad del dolor.

En cada articulación las variables genéticas son diferentes, por eso también se trabaja en biomarcadores en sangre y orina para artrosis de dedos y rodillas.

Los especialistas recomiendan hacer ejercicio controlado, para evitar que disminuya la capacidad funcional y se mitigue el dolor. Otras medidas son, llevar el carrito de la compra delante, o como en EE.UU. que  tienen una medida ergonómica de la bolsa de papel, así no cargamos con más peso de lo que debemos.

Ojo que según el Dr.  Fernando Noriega, director del Instituto IICOP, en España se ha puesto de moda este método entre muchos traumatólogos porque hay un tema comercial por medio y no sirve para todos los casos.

Por supuesto el mundo de la estética no se iba a quedar atrás y ha lanzado tratamientos anti-envejecimiento de vanguardia que aceleran la producción de colágeno y elastina, autoestimulando la regeneración celular. Basan su éxito en ser un procedimiento antólogo; no genera alergias, rechazo o posibilidad de contagio.

El plasma enriquecido en plaquetas implica la remodelación de la piel, reconstruyendo la epidermis de manera natural por medio de procesos fisiológicos.

Según la Clínica Robles, especialistas en Cirugía Plástica y Centro Láser,  el único riesgo que podrá resultar de este proceso, es algún hematoma en la zona de la infiltración. Como beneficios se obtendrán el aumento de tonicidad de la piel, una mejora en los surcos o arrugas finas, aumento de brillo y tesura. Dichos resultados se verán progresivamente, incrementándose hacia el tercer mes (tiempo necesario para que el organismo sintetice las nuevas proteínas regeneradoras) y se pueden reflejar hasta casi un año a partir de la realización de este procedimiento.

Privacy Preference Center