Este fin de semana en el Teatro Cuyás HUERTO de Paula Quintana. Los días 2 y 3 a las 19.30 horas la artista tinerfeña siembra su arte en la capital Gran Canaria. Puedes ver todos los detalles en el Programa.

Nos alegra encontrar otro espectáculo que, al igual que Si los peces hablaran… utiliza la danza como herramienta para proteger el medio ambiente. No conocemos HUERTO, pero nos encanta cualquier propuesta que trate de aportar un beneficio a la sociedad y erradicar la violencia.

La obra según Paula Quintana

Para Paula Quintana este espectáculo constituye la tercera parte de una trilogía sobre el empoderamiento y la elevación de los cuerpos que comenzó en 2019 con LAS ALEGRÍAS. En 2020 le siguió LA CARNE y ahora cierra con HUERTO. Paula se ha centrado en un ciclo para hacernos pensar. Quiere proyectar temáticas, contenidos, formas de relacionarse imaginarias. Ha buscado experiencias que estimulen al público. Del presente a un futuro innovador y sostenible del que también somos ciudadanos y con el que nos comprometemos sin fisuras.

Conoce la obra a través de la propia autora.

¿Cómo se concibe Huerto?

Según palabras de la propia coreógrafa, su obra se concibe y desarrolla al servicio de tres ejes inquebrantables, tanto a nivel temático como productivo:

Arte – Ciencia
Cuerpo – Pensamiento
Escena contemporánea – Sociedad

  • Compromiso con la investigación y la creación artística, buscando la excelencia.
  • Diálogo con la ciudadanía y nuestro tiempo, real, sincero y accesible.
  • Innovar en procesos, técnicas y temáticas arte-ciencia-tecnología que consoliden a la cultura como agente transversal, imprescindible en el proceso de transición e innovación socioeconómica de la coyuntura actual.