¡Hazte tú misma el moño, anímate! Sí, sabemos que al principio cuesta, pero con un poco de paciencia y de constancia, no tendrás problemas. Fíjate que no invertimos ni dos minutos. ¡Míralo en este tutorial!
Alba Montañés muestra lo fácil que es hacer un moño cuando se tiene experiencia. Sin embargo, si te inicias en esta práctica o vas a hacérselo a otras personas, sobre todo a las más pequeñas, entonces te recomendamos nuestro primer tutorial.
Alba se pone «la redecilla» primero, en vez de «las horquillas», para acabarlo en menor tiempo. Esta manera de realizarlo es solo para las bailarinas que dominan cómo hacerlo, pero nunca, para principiantes. Desaconsejamos este método si careces de práctica pues ¡no te quedará ni bien formado ni bien sujeto! Una vez tengas práctica, verás que no te resultará difícil porque tu mano sabrá cómo sujetar el moño. Recuerda que la finalidad es, ¡hacerlo tú misma!
El delicado entramado de las redecillas invisibles requiere una consideración especial. Para evitar que se rompa hay que guardarla siempre dentro de su bolsa protectora, así evitarás que se trabe con cualquier material que tengas en el bolso.
Por último, como puedes apreciar, debes elegir una del color de tu pelo, ¡solo así pasará desapercibida! Fotografía de Yaiza Zerpa al moño de nuestra alumna, Nara Jorge.
Truco del moño
La importancia del orden: siempre primero las horquillas y luego la redecilla, tanto para hacerlo como para quitarlo.
Si no quieres romper la redecilla cada vez que deshagas tu moño, ¡recuerda que la redecilla, es lo último que se quita! Asegúrate de no haber dejado ninguna traba ni horquilla antes de retirar tu redecilla, si no, se enganchará y probablemente se romperá.
Intenta hacértelo tú misma lo antes posible, ¡da igual la edad que tengas! Esa es la finalidad de estos tutoriales, el desarrollo personal del alumnado, así como la autosuficiencia. ¡¡Hazlo tu misma, seguro que, con algo de práctica, podrás conseguirlo!!
¿Sabes por qué es tan importante el moño?