Educar es Todo organiza el mayor evento de educación del país en la capital grancanaria. Cita indiscutible ¡y no solo para docentes!
El evento contará con grandes expertos del mundo de la educación, la psicología, la pedagogía, la sociología y la comunicación. ¿Quieres conocer a alguno de ellos?
Educar es Todo en el Cuyás
La pediatra y divulgadora Lucía mi pediatra y el director de Educar es todo, Leo Farache orquestarán esta gran fiesta de la educación. «Su banda» cuenta con Anabel Varela, profesora; Raúl Saavedra, mediador de conflictos; la psicóloga y sexóloga Lara Avargues; Alba Castellvi, socióloga y educadora; Gabriel García de Oro, filósofo y creativo publicitario; y Javier Romero, músico y pedagogo.
Habrá un área lúdica para menores, así, además de aprender, se divertirán mientras sus padres acuden a las charlas. Este evento pretende identificar la herramienta fundamental para cambiar el mundo y ayudarnos a reflexionar sobre las dudas que surgen a la hora de educar a los hijos.
Todos queremos un mundo mejor, un mundo más justo… Pero solo a través de la educación se puede conseguir.
Dota a los futuros arquitectos del mundo de las herramientas necesarias para cambiarlo.
Educar es Todo
Educar e Implicarse
Desde Muchomasquedanza felicitamos esta iniciativa, ¡no podemos estar más de acuerdo! No en vano, desde 2016, además de dedicarnos a la enseñanza de la danza, estamos inmersos también, en un proyecto de concienciación marina: «Si los peces hablaran…»
Actualmente llevamos un largo recorrido. Tras su estreno, la empatía generada con el público nos ha llevado a desarrollar el Programa SLPH (si los peces hablaran), e incluso, a escribir un cuento para que sus mensajes perduren tras bajar el telón.





Educar para Proteger
Totalmente involucrarnos en concienciar, visitamos a centros educativos para educar en valores. Hemos diseñado proyectos para la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria; los Museos: Casa de Colón, Pérez Galdós y Parque Arqueológico Cueva Pintada; y hemos creado propuestas educativas, entre otras cosas, para la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria y la Concejalía de Cultura de Maspalomas como por ejemplo: «Un cuento para proteger el mar».
En diciembre de 2022 acudimos a dos centros que, por tercer año consecutivo, trabajan con nuestro cuento a nivel educativo. Aprovechamos para agradecer, públicamente, el interés en nuestra labor y las experiencias compartidas al Ceip Monseñor Socorro Lantigua y al Ceip Alfredo Kraus: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceipalfredokraus/