¿Qué mejor manera que sembrar educación contra la contaminación marina? Concienciar con organismos oficiales en una fecha tan relevante como el Día Mundial de los Océanos 2022, solo pone de manifiesto la trascendencia de Si los peces hablaran…

Día Mundial de los Océanos 2022

La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria conmemoró el Día Mundial de los Océanos 2022 con nuestro espectáculo en defensa de los ecosistemas marinos. El acto, celebrado en el Auditorio de Teror, fue inaugurado por la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Dña. Olaia Morán; el alcalde de Teror, D. Sergio Nuez; y la concejala de Infancia y Juventud, Dña. Sabina Estévez.

Aquí pueden escuchar a Dña. Olaia Morán que destacó lo siguiente:

Foto de la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán; el alcalde de Teror, Sergio Nuez; y la concejala de Infancia y Juventud, Sabina Estévez, posando el Día Mundial de los Océanos 2022 delante de los photocall de "Si los peces hablaran" y el del Programa Granca-Educa.

«Es muy importante que desde tan jovencitos se empiece a poner en valor el medioambiente y el cuidado de los océanos, y más aquí en las islas, que vivimos rodeados de mar, ¡hay que cuidar nuestras costas!»

Más de medio millar de escolares de 3º y 4º de Primaria de doce centros educativos de Gran Canaria asistieron a la representación de Si los peces hablaran… Tras las restricciones por la pandemia ha sido muy gratificante poder concienciar sobre contaminación marina a un grupo tan numeroso.

El acto de conmemoración se realizó en el Auditorio de Teror. Organizado por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Teror, desde la Concejalía de Infancia y Juventud.

La conmemoración de esta fecha tan emblemática (recogida en el Programa socio-educativo Granca-Educa, de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria), ha incluido, además de la representación del espectáculo, un trabajo previo en el aula con el alumnado exclusivamente para dicha ocasión. A través de material didáctico elaborado para el citado programa se sembró interés en el alumnado, antes de su paso por el teatro.

Implicación en todo momento

Una marea de peces elaborada por el alumnado con material reutilizado (fotografía izquierda), hizo sus pinitos en nuestro espectáculo. Para sensibilizar sobre el impacto del ser humano en los océanos, el hall del auditorio (fotografía derecha), se escenificó para visibilizar la problemática marina. Más información Día Mundial de los Océanos 2022 en el Auditorio de Teror.

Consideramos que difundir los mensajes de Si los peces hablaran… en los centros de enseñanza es una excelente opción para construir un futuro mejor. Estamos convencidos de que la educación es un camino indiscutible para conseguir vivir de manera sostenible. Los menores tienen gran capacidad de empatía, de ahí que quieran implicarse rápidamente para proteger el mundo marino, como sucedió en el Colegio Alfredo Kraus al conocernos. ¡Ya te hablaremos de «F.R.E.S.A»!

Divulgación en los colegios

Mira nuestro taller de reutilización realizado en el colegio Nuestra Sra. del Pilar (Guanarteme), el cual fue diseñado también con un segundo objetivo, fomentar la creatividad. Nos alegra enormemente que los profesores lo valorasen como una actividad «súper chula», lo que implica que además, disfrutaron haciéndolo.

Agradecemos a la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria su apuesta por el Programa SLPH, ratificando nuevamente que, Si los peces hablaran… ¡es una excelente herramienta de educación!


Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.

Branding del cuento "Si los peces hablaran..." de Sandra Santa Cruz para proteger el mundo marino.