Si quieres descubrir qué preocupa a «Colorines» y por qué ha decidido acudir a la Casa-Museo Pérez Galdós por el Día Mundial del Libro 2025, ¡no te pierdas el siguiente vídeo!

Como has descubierto, nuestro paso por esta emblemática entidad conlleva una gran misión. Por ello, «Colorines» no duda en contactar con el mismísimo escritor para proteger los océanos.

Celebrar el Día Mundial del Libro 2025 con un proyecto de concienciación para escolares en el museo de un gran escritor es, para todo el equipo de «Si los peces hablaran…», ¡un verdadero honor!

La huella que dejó nuestro último encuentro en este museo, hace que vuelvan a apostar por Si los peces hablaran… para conmemorar el Día Mundial del Libro 2025. La empatía por el mundo marino que genera nuestra obra, nos brinda una gran oportunidad para explorar el poder de la literatura y su impacto en la sociedad.

Día Mundial del Libro 2025

La Casa-Museo Pérez Galdós se convertirá el 22 de abril en el epicentro de la reflexión con un emocionante proyecto de concienciación dirigido a escolares de Primaria. Con motivo del Día Internacional del Libro incitamos al alumnado de tercer y cuarto ciclo de Primaria a pensar, ¡en su poder transformador!

Este encuentro busca fomentar, además, el amor por las artes escénicas y por ello, se desarrolla a través de una performance. Al mismo tiempo que promueve el análisis sobre nuestro estilo de vida, pide ayuda al afamado escritor para cuidar el planeta. Con este hecho, queremos reflejar que, aunque parezca imposible, ¡podemos encontrar maneras de alcanzar retos!

Generar diálogo y reflexión son imprescindibles para vivir en un mundo mejor, desafíos actuales a los que enfrentan las nuevas generaciones. Anhelamos inspirar a los más pequeños para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos cercanos.

Estamos convencidos que Si los peces hablaran… llenará de magia la Casa-Museo el 22 de abril, sello de nuestra trayectoria. ¿Qué mejor que sensibilizar a escolares a través de un cuento para celebrar el Día Internacional del Libro?

Tópicos y típicos del Día del Libro

A lo largo de los años se ha utilizado la creatividad para acercar la lectura a toda la ciudadanía. Son muchísimas las maneras utilizadas para celebrar esta fecha: talleres interactivos, lecturas dramatizadas, actividades artísticas, etc. Algunas, como los cuentacuentos, son todo un símbolo para acercar la literatura a los más pequeños. Todas son buenas, pues permiten la igualdad de acceso al conocimiento.

Nuestra propuesta pondrá de manifiesto la importancia de la lectura en la formación de una ciudadanía crítica y comprometida. El alumnado de primaria descubrirá la obra de Galdós y se sumergirá en la problemática marina a lo largo de la performace.

El cuento que te involucra y que empodera a los menores.

El cuento Si los peces hablaran… en conmemoración del Día Mundial del Libro 2025 en el Museo Pérez Galdós.

Que nuestro cuento sea considerado un referente para conmemorar una fecha tan importante, ¡es un sueño hecho realidad! Como podrán imaginar, para todos los que hemos trabajado en él supone, ¡una enorme satisfacción! Sin duda, es solo el fruto de un concienzudo trabajo en equipo junto a las investigadoras marinas de la Facultad de Ciencias del Mar de LPGC, que supervisaron nuestro relato para conseguir, «un libro diferenciador».

Nos tranquiliza saber que, tras este ansiado encuentro a las 10:00 h., como dice nuestra obra:

¡NADIE SE QUEDARÁ DE ALETAS CRUZADAS!

Si los peces hablaran…

Nuestra mayor ilusión es inspirar a la próxima generación de lectores y que se unan a nosotros para convertirse en agentes de cambio.

¿Qué sabes del Día Internacional del Libro?


Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.

Branding del cuento Si los peces hablaran de Sandra Santa Cruz donde el título está escrito dentro de un bocadillo con forma de pez con una aleta en la parte de arriba y la cola en la parte izquierda. Del Si salen 3 burbujas fuera del bocadillo y el agujerito de la P está hecho con un calado de un pecesito diminuto que se encuentra debajo del piquito del bocadillo en color verde. Las letras están escritas en colores azul, verde y rosa y los puntos supensivos salen fuera del bocadillo como las burbujas y el pez chiquito. Cuento en defensa del mundo marino.
PROTEGE EL MUNDO MARINO