Este año «tan especial» el Día Mundial de la Danza 2021 no iba a ser menos, por ello, en todo el mundo se celebra con varias propuestas. Cualquiera es válida por todo lo que nos ha aportado, solo significa que nos importa y que reconocemos la labor de la danza en malos días.
Les aseguro que, si incluyen a la danza en sus vidas, el camino será más hermoso. Dependiendo de las personas, el vaso se puede ver medio lleno o medio vacío. Por lo tanto, ¡todos podemos elegir desde qué perspectiva queremos verlo.
Sin embargo, por primera vez, llevaremos mascarillas. Por consiguiente, a pesar de sentirnos súper felices de poder bailar… ¡no será lo mismo!
Como no me apetece recordar un día tan señalado de esta manera que limita la comunicación y resta sensibilidad, he buscado en el baúl de mis recuerdos. Afortunadamente, tengo muchos y maravillosos y me he remontado a «Con mis mejores deseos…», uno de los espectáculos del Centro.
Quiero bailar, quiero contar, quiero flotar…. ¡necesito expresar! ¡Vive la danza!
Sandra Santa Cruz
Como consecuencia, elegí una coreografía que expresa perfectamente esos sentimientos, Medusas, que monté ni más ni menos que en 2013. Mis queridas Miriam Betancor y Alba Montañez la bailaron con muchísima sensibilidad. ¡Gracias a las dos por el mimo con el que la interpretaron! Un coreógrafo crea, pero es el bailarín quien moldea.
Probablemente, tras ver este fragmento de Medusas me habrán entendido. El azul del mar acompañado del sutil movimiento de los paraguas dando vida a las medusas, ¡me siguen cautivando!
Por qué Medusas
Puede que te preguntes a qué se debe mi elección para el Día Mundial de la Danza 2021. Por consiguiente, te diré, que por varios motivos. El primero lo dejé claro en mi cita. En segundo lugar, el título del espectáculo. Eso deseaba en la Navidad de 2013 y es lo que vuelvo a querer en este momento para todos. Y mi último motivo tiene que ver con mi amor y preocupación por el mar.
La danza ha servido para ponerse al servicio del planeta y llevar un mensaje para proteger el mar. ¡Cómo no voy a amarla! Gracias a ella he descubierto otra de mis grandes pasiones «Si los peces hablaran…»
Aprovecho para hacer un llamamiento que me han pedido que difunda desde la Facultad de Ciencias del Mar. ¡Por favor, cuidado con los guantes y mascarillas que intoxican ya nuestros mares y océanos! En nuestras manos está cambiar el futuro, ¡el mundo marino te necesita!
«¡No te quedes de Aletas Cruzadas!»
Si los peces hablaran…
Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.
