Firma de libros conjunta de autores canarios en las principales Bibliotecas de las Islas Canarias por el “Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento”. Es un honor para nosotros formar parte de esta iniciativa bajo el lema #RegalaAutoresCanarios.

Canarias es una tierra llena de riqueza cultural, de creatividad y de arte, y nuestra literatura no es ninguna excepción. A lo largo de los años, hemos tenido la suerte de contar con grandes autores canarios que han dejado huella en la literatura nacional e internacional. Algunas de sus obras han trascendido fronteras y permanecerán como sello imborrable del talento en las islas.

Tu libertad de expresión

El 20 de septiembre se conmemora el Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento, derecho fundamental establecido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y en las constituciones de los sistemas democráticos, del cual deriva la libertad de escritura:

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir información y opiniones, y de difundirlas, sin limitaciones de fronteras por cualquier medio de expresión”.

Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Cartel de la Firma de libros conjunta de autores canarios en las principales Bibliotecas de las Islas Canarias por el Día de la libertad de expresión de pensamiento.

Literatura y autores canarios

Sin embargo, a pesar de la cantidad de RRSS somos conscientes de que nuestras obras a veces no llegan al público de todas las islas de la forma que nos gustaría. Aprovecho esta ocasión para agradecer la oportunidad que nos brindó el Museo Pérez Galdós el Día del Libro 2023 para difundir nuestra obra.

Es por eso que esta firma conjunta en las principales Bibliotecas de las islas es tan importante. Deseamos estar más cerca de nuestros lectores y acercarles nuestras historias. Queremos que descubran la diversidad de voces y géneros que existen en la literatura canaria. Nos proponemos que la ciudadanía sepa que Canarias tiene una literatura de calidad, capaz de emocionar, de entretener y de hacer reflexionar.

Además de la firma de libros, este día celebraremos también la libertad de expresión de pensamiento, un derecho fundamental en cualquier sociedad democrática. La literatura es un medio de expresión y reflexión que nos permite explorar y cuestionar el mundo en el que vivimos.

Por eso, invitamos a todos los amantes de la literatura y a la ciudadanía en general a que acudan a las Bibliotecas en este día tan especial. Será una ocasión única para conocer de cerca las obras de autores canarios a través de ellos mismos y adentrarse en universos literarios fascinantes.

Respecto a Si los peces hablaran... la cita para que conozcas más detalles de los importantes mensajes de nuestro cuento es en la Biblioteca Insular de Gran Canaria de 16:00 h. a 17:00 h.

Agradecimientos

En nombre de todos los autores canarios participantes, quiero agradecer a las Bibliotecas y a todos los organismos que han hecho posible esta iniciativa. Gracias por apoyar nuestra literatura y por brindarnos la oportunidad de conectarnos con nuestros lectores de una manera especial. Y como no, a Luis Alberto Serrano su interés en nuestra obra e invitación para que estuviese presente.

RegalaAutoresCanarios es más que un lema, es una invitación a descubrir el talento literario que existe en Canarias. Al regalar literatura canaria regalas parte de nuestra identidad y cultura.

¡Nos vemos el día 20 en las Bibliotecas de las islas para celebrar el Día de la libertad de expresión de pensamiento y disfrutar de la magia de la literatura canaria!


Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.

Branding del cuento "Si los peces hablaran..." de Sandra Santa Cruz para proteger el mundo marino.