Las Palmas y la Danza Clásica le deben muchísimo a Gelu Barbu. Antes de su llegada a Gran Canaria solo se encontraba Trini Borrull en la isla. De su escuela han salido bailarines y profesores de reconocido prestigio dentro y fuera del archipiélago. ¡Nos aflige su pérdida!

Primer bailarín de las Óperas de Bucarest, Oslo y Nuremberg, llegó a Canarias con el propósito de recuperarse de una lesión de espalda. Afortunadamente para la Danza y para todos los que nos dedicamos a ella, se sintió como en casa y decidió crear escuela y fundar así la primera Compañía de Danza de la isla, de la cual fue solista de mi querido profesor Lorenzo Godoy.

Artista, luchador, profesor de profesores y un gran transgresor. En 1966 decidió afincarse en nuestra isla,  la cual consideraba su segunda patria, abriendo los ojos a muchísimos alumnos que pasaron por su escuela, a quienes transmitía disciplina y el arte de expresar sus sentimientos a través del baile.

Abrir puertas y romper barreras no es fácil, por lo que en 2006 el Cabildo de Gran Canaria en reconocimiento a su contribución a la cultura, le nombró Hijo Adoptivo de la isla. Seguro que eso no le haría olvidar su pena por abandonar Rumanía a causa de la dictadura, pero lo que en 1961 nunca imaginaría es que consiguiese difundir tanto la danza: Wendy Artiles, Miguel Montañez, Oscar Millares, Elizabeth Mateos, Gema Pérez, Manolo Jiménez, Aida Lustres, Chago Rodríguez, Cruz María Pérez, Sergio Perdomo, Mapi Sagaceta, Jose Manuel Armas, Leticia Soria, Nacho Quevedo, Ana Socorro, Chary Utrera y un largo etc…

El documental de Gustavo Socorro es un magnífico homenaje a la labor pedagógica de nuestro querido Gelu Barbu, el profe, como le llaman con cariño mis compañeros.

No cabe duda de que ha sido un febrero triste para el mundo de la cultura, pues la semana pasada nos abandonó también Manuel Feo, gerente del Teatro Guiniguada, miembro de la organización del Festival de Música y responsable de la programación de teatro, música y danza del Gobierno de Canarias.

A día de hoy, ¡aún me parece mentira!  Tengo la sensación de que volveré a verlo en el próximo evento del Guiniguada, sin duda, ¡será duro!… trabajador nato y divulgador de la cultura, además de un gran profesional ¡una maravillosa persona!

No encuentro palabras para expresar todo lo que siento. Quizás, porque mi último recuerdo es una gran sonrisa llena de vida. No me podía imaginar que nos pudiese dejar tan pronto, por el contrario, Gelu se fue despidiendo poco a poco de su gente y de su isla.

Sin duda, dos grandes pérdidas para Canarias, ¡¡gracias, por habernos dado tanto!! Con todo mi cariño y respeto,

Sandra Santa Cruz