Los océanos juegan un gran papel en nuestras vidas, ya que son pulmones para nuestro planeta, pues generan la mayoría del oxígeno que respiramos. De ahí que el 8 de junio sea tan importante. ¡Feliz Día Mundial de los Océanos 2017!

En 1997 Charles J. Moore, el hombre que documentó por primera vez el terrible desastre medioambiental, se quedó perplejo cuando su barco se vio rodeado por inmensas cantidades de porquería en mitad del mar. Lo que se extendía ante sus ojos, lo calificó como un “gran remolino de alcantarilla”.

The Ocean Cleanup está desarrollado por Boyan Slat, un joven inventor que sueña con limpiar los océanos. El proyecto ya está en fase de pruebas y confía en que su idea, esté funcionando a pleno rendimiento hacia el año 2020.

No cabe duda, de que habrá tenido que enfrentarse a multitud de problemas, que en principio parten de que inició su andadura con sólo 16 años. En una incursión de buceo en Grecia, quedó muy sorprendido porque vio más bolsas plásticas que peces. Estas vacaciones cambiarían su vida.
Que catalogasen su proyecto de bombero era un mal menor. Lo cierto es que su equipo consiguió 18.ooo dólares en 15 días. Según ha declarado a la BBC:
«No entiendo por qué la palabra ‘obsesivo’ tiene una connotación negativa. Soy obsesivo, y me gusta. Se me ocurre una idea y me mantengo fiel a ella».

Aunque no todos piensan igual, The Ocen Cleanup se mueve entre adeptos y detractores, leer Deep Sea News.

¿Y tú qué vas a hacer a partir de ahora? En nuestras manos estás aportar o seguir contaminando. Nosotros ya hemos empezado con Si los peces hablaran…©.