Cada año se celebra el Ciclo de Cine en vivo del Royal Opera House. El programa para el 2015/2016 cuenta con un total de doce producciones, seis de Ballet y seis de Ópera. Las proyecciones son transmitidas en vivo en más de 1.500 salas de cine en más de 35 países, entre los que se encuentra España, aunque lamentablemente, no Canarias.
El pasado 18 de Mayo tuvo lugar el estreno del ballet completo de Frankenstein de Liam Scarlett, inspirado en el cuento gótico clásico de Mary Shelley. Una historia sobre la traición, la curiosidad, la vida, la muerte y por encima de todo, el amor que explora la profundidad de la naturaleza humana. Koen Kessels dirigió la orquesta bajo la nueva composición de Lowell Liebermann en una colaboración especial entre The Royal Ballet y el San Francisco Ballet.
Aunque esté en inglés, recomiendo a los alumnos que no se pierdan el siguiente vídeo, encontrarán muchísima información, sobre todo del proceso creativo. El coreógrafo y el compositor nos ofrecen su perspectiva de la obra.
Si a solistas profesionales de una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se les insiste tanto en la manera de defender una coreografía y tienen que trabajar muy duro y repetirla hasta la saciedad… ¿Cómo no vamos a ensayar y ensayar con los alumnos si queremos hacer un trabajo digno y pretendemos además, enseñarles lo que implica el exigente mundo de la danza?
https://www.youtube.com/watch?v=BygD3rfb0i8
Sinopsis:
Los sentimientos entre Víctor y Elizabeth han ido creciendo con los años y finalmente, antes de que Víctor se vaya, se declaran su amor mutuo. Víctor le promete que volverá cuando acabe sus estudios de medicina y que se casarán. Le cuentan las buenas noticias a la familia, pero en mitad de la celebración Caroline, su madre, sufre un ataque. La muerte de su madre marcará para siempre a Víctor llevándole a la obsesión por romper la línea entre la vida y la muerte.