Hoy, Día Mundial de la Danza 2016 es un día muy importante para los que nos dedicamos a esta maravillosa profesión. Pero sin duda, también lo es para los amantes de la danza, porque hoy, ¡el mundo baila!
El 29 de abril, proclamado por la Unesco como Día Internacional de la Danza, se celebró como tal por primera vez en 1982. Fue a partir de la propuesta del maestro Piepor Gusev para homenajear a Jean Georges Noverre, creador del neoclásico.
Esta noche les invitamos a introducirse en el mar y que compartan con nosotros «Arrecife», la pieza que presentaremos en el Teatro Guiniguada. Nuestra coreografía busca introducirles en la sensación que produce el movimiento de las olas. En su paz y su locura. En realidad ha sido un año de duro trabajo con pelotas de fitball, lo que ha requerido la puesta en escena del Centro de Danza Sandra Santa Cruz. Encontrar el vaivén de las olas y los diferentes ritmos que ofrece el mar, han sido una búsqueda constante para crear una coreografía plástica, con diferentes juegos de cadencias y gran armonía de movimientos. Disfrutarán de la música original de Juan Ramos Barrionuevo, a quien agradecemos enormemente su colaboración, creada ex profeso para el próximo espectáculo del Centro, el 14 de julio de 2016 en el Teatro CICCA.
Esta noche compartiremos escenario con otras escuelas: E.D. Natalia Medina, María Eulate E.D., Noelia Torres E.D., Keydance y EMMD Teror. Todas estaremos deseando que se suba el telón a las 20:30 horas para celebrara el Día Internacional de la Danza 2016. Antes del espectáculo, como siempre, se leerá un manifiesto.
Homenaje en el Día Mundial de la Danza 2016
Para nosotros se combinan muchas emociones. La fecha, un incipiente y deseado estreno y una lamentable carencia… Sin embargo, para Sandra Santa Cruz será una experiencia extraña subir el telón sin su querido amigo Manolo Feo al frente. En homenaje a tu gran labor y con todo nuestro cariño, te dedica «Arrecife».