El 12 de julio de 2015 a las 19:00 horas, el Ballet de Moscú regresa al Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y presenta en esta ocasión una de las obras emblemáticas del repertorio de la danza clásica, Don Quijote, que se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia en 1869.
Ballet en tres actos basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes, con música de Ludwig Minkus, libreto de Marius Petipa y coreografía de Alexander Gorsky. El argumento de la obra, principalmente está centrado en los amores de Kitri y el barbero Basilio, así como en Don Quijote y Sancho Panza, cuyos personajes míticos atraviesan una serie de aventuras en torno a la joven pareja.
El Ballet de Moscú está compuesto por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como son el Bolshoi o el Stanislavsky y está dirigido por Timur Fayziev, coreógrafo formado en el Marynsky.
El grand pas de deux de Don Quijote es uno de los dúos de repertorio de ballet clásico más populares, exigentes y virtuosos; por eso mismo suele ser uno de los favoritos de los bailarines más importantes y se ha convertido en indispensable en toda gala de danza. Lo han llevado a su máxima expresión desde la Pavlova a la Makarova, desde Baryshnikov a Corella, desde Ivanov a Nureyev.
Seleccionamos éste porque transmite mejor su esencia ya que baila toda la compañía. Los solistas del Bolshoi Sveltlana Zakharova y Andrei Uvarov, están espectaculares, aunque nunca olvidaré lo que me transmitieron Ángel Corella y Paloma Herrera cuando se los vi bailar en directo. Más allá de la técnica, a nivel interpretativo ¡fue espectacular!
Actualmente Zakharova hace giras y baila como invitada en las compañías más importantes del mundo. Considerada una de las más importantes bailarinas de su generación, es muy admirada por su excelente técnica, sus magníficos pies, su extrema flexibilidad y su musicalidad.