La polifacética Concha Velasco presentará en el Teatro Cuyás de Las Palmas de G. C. «Yo lo que quiero es bailar» los días 15, 16 y 17 de junio.
Concha hace un alto en el camino tras cincuenta años de carrera que forman parte de nuestra historia y de la mano del director José María Pou, ofrece al público un relato con música y baile de «toda su vida», al más puro estilo de Broadway.
Como no podía ser de otra manera, interpretará «Mamá, quiero ser artista», aunque en una versión diferente que fusiona el rock y el rap.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ppliZP8Z4jM]
Horarios:
Viernes 15 y sábado 16: 20:30 h.
Domingo 17: 19:00 h.
Precios con descuento:
Patio de Butacas y Anfiteatro Bajo : 24 €.
Anfiteatro Alto: 18 €.
Segundo Anfiteatro: 15 €.
Sinopsis:
Después de muchos años de una carrera frenética, Concha se detiene y se sienta a reflexionar con su público; habla de su carrera, de sus personajes, de las obras que ha hecho y a las que renunció, de sus éxitos y sus fracasos. Concha habla y canta; y entre conversaciones y canciones nos conduce por una de las carreras de más éxito del teatro, el cine y la televisión de este país. Un viaje que va de la actriz indiscutible de hoy a la adolescente en sus inicios, cuando tímida e introvertida, pero terca y voluntariosa, se enfrentaba a este oficio con un firme deseo: «¡Yo lo que quiero es bailar! «.
Intérprete:
Concha Velasco.
Dirección y dramaturgia: Josep María Pou.
Producción: Focus.
Texto: Juan Carlos Rubio (Sobre biografía y relato oral de Concha Velasco).
Dirección musical y arreglos: Xavier Mestres.
Textos y canciones: Antonio Gala, Enrique Jardiel Poncela, José Zorrilla, Rudyard Kipling, Ronald Millar, Marsha Norman, Augusto Algueró, Juan Cánovas, Francisco Alonso, Stephen Sondheim, Marvin Hamilsh y Jerry Herman
Músicos: Xavier Mestres (piano y vocal), Tomás Alcaide (violín, teclado y vocal), Roger Conesa (saxo, batería y vocal) y Xavi Sánchez (contrabajo y vocal)
Voz en off: Salvador Vidal (colaboración especial).
Escenografía: Eugenio Szwarcer.
Iluminación: Juanjo Beloqui.
Sonido: Jordi Ballbé.
Vestuario: Nina Pavlowsky.
Video: Eugenio Szwarcer.
Ayudante de dirección y coreografía: Joan María Segura.