Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas 2022, UN CUENTO PARA PROTEGER EL MAR. Proyecto diseñado para la Concejalía de Cultura de Maspalomas que se desarrollará del 20 al 24 de octubre de 2022.

Día de las Bibliotecas 2022
Esta conmemoración comienza en 1997 para resaltar la importancia de estas edificaciones para la historia de la humanidad como resguardo de su cultura, escritos y creencias. La imagen del músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992, permanecerá grabada en la mente del mundo. Tristemente, el hermoso edificio quedó en ruinas debido al conflicto de los Balcanes, dejando la perdida de cientos de miles de textos únicos.
La importancia de los libros y la necesidad de fomentar la lectura, son incuestionables. Por consiguiente, los libros con valores son un tesoro que hay que promover, aún más, si cabe, entre los menores y aquí es, donde “Si los peces hablaran… “ se empodera.
Si aún no nos conoces, ¡no te pierdas nuestro tráiler!
Nuestro cuento es muy peculiar pues ofrece una experiencia única a sus lectores. ¡Verás escenas de su propio musical, ya que el cuento, se escribe tras la repercusión del mismo! Ha sido supervisado por investigadoras marinas, pero además, para difundir sus mensajes, incluso, entre quienes no saben leer, ¡contiene tecnología en AR!
Programa Bibliotecas 2022
- Rueda de prensa: 20 de octubre a las 10:00 h.
- Musical Infantil: 20 de octubre a las 11:00 h.
- Exposición Fotográfica «Océanos del Siglo XXI»: del 20 al 24 de octubre
- Musical para Centros de Enseñanza: 21 de octubre a las 10:30 h. y 12:00 h.
- Circuito de Concienciación: 21 de octubre de 10:30 h. a 12:00 h.
- Compromiso y posado con Doña Paciencia: 21 de octubre a las 10:15 h. y 13:15 h.
- Encuentro con Doña Paciencia: 22 de octubre a las 18:30 h.
- Si los peces hablaran… 22 de octubre a las 19:30 h.
El espectáculo del día 22 se canjearán las entradas por «un envase de plástico de un solo uso».
La Concejala de Cultura de Maspalomas, Doña Elena Espino, se involucra para que su municipio esté implicado en la protección del archipiélago canario. Por ello, compartimos esta fecha tan relevante, pues ve nuestra obra como una vía de concienciación para todas las edades.

Para diseñar la propuesta de San Bartolomé de Tirajana, Sandra Santa Cruz ha tenido presente ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030. Implementar ODS es una iniciativa de la ONU para lograr un mayor crecimiento y logros en temas a nivel global.
El programa del Día Internacional de las Bibliotecas 2022 en Maspalomas se idea en sinergia con otros profesionales en pro del Programa SLPH. Baluartes de la isla como son: la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos que cede su exposición: «El océano del siglo XXI», Precius Plastic Gran Canaria, que se encargará del Taller de «Trituro-Plastic», y el escenógrafo Aarón Martín, responsable y diseñador del photocall: «Salvar los océanos», basado en nuestros personajes, se unen al equipo de Si los peces hablaran… (que está expectante ante esta nueva apuesta), para sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el mundo marino.
Bibliotecas 2022. Elenco
A nuestro elenco de profesionales: José Antonio González, Sandra Santa Cruz, Raquel Amegashie, Jaime Santana, Namidia Hernández, Sara Álvarez, Juani Santana y Judith Trujillo se suma la pequeña «Betta», lo cual nos llena de ilusión, por ser una de las bailarinas de Predanza I del Centro de Danza Sandra Santa Cruz. Emoción por partida doble, en primer lugar porque el objetivo de la obra es que los niños sean comunicadores de nuestro mensajes, y en segundo lugar, al comprobar como, las nuevas generaciones de alumnado continúan una labor iniciada en el Centro de Danza en 2016.
Además de nuestro cariño, Noa Martín se ha ganado el respeto de toda la compañía por su implicación en la obra, sin duda, ¡Noa se crece en escena!


UN CUENTO PARA PROTEGER EL MAR es sin duda una fantástica apuesta de sensibilización que incluye un Circuito de Concienciación. Además del musical, contiene una serie de actividades y Talleres SLPH, entre ellos, el Taller de «Platin-Peces» para llegar al corazón de los menores.
¡No te quedes de ALETAS CRUZADAS!
Éste es uno de nuestros mensajes, y es, ¡más que importante! Nuestro relato no trata sobre ninguna fantasía, sino de una realidad, hecha cuento. Por este motivo, es crucial divulgarlo, pues el mar, ¡proporciona más del 50% del oxígeno que respiramos!
Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.
