A pesar de que nuestro paso por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada ha estado sujeto a las vicisitudes de la pandemia nos resulta muy extraño estar en esta tesitura y nos apena enormemente escribir este artículo.
Por decir algo positivo, a pesar de la situación este año hemos realizado diferentes propuestas. Conciertos con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, eventos conmemorativos en la Casa de Colón, el Día del Libro y el Día Mundial de los Océanos, una propuesta para la Consejería de Educación y uno de nuestros talleres SLPH en la Biblioteca Insular.

Si los peces hablaran… lleva meses preparando un estreno para el próximo 26 de julio, que coincidiría con el XV Aniversario del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Para este emblemático museo se diseñó una performance que combinaba teatro, títeres y danza. Se habían planteados tres pases, cuyas plazas se cerraron en media hora y dedicamos muchísimas horas de trabajo para que todo estuviese perfecto el gran día.
Museo y Parque Arqueológico, una de cal y otra de arena
Como nota negativa, el lunes no se podrá realizar dicho estreno por el incremento de contagios en las islas y la subida en Gran Canaria a nivel 3 ha obligado a APLAZARLO. Como nota positiva, no es ninguna cancelación sino un stop. Los interesados en conocer nuestra propuesta para Cueva Pintada solo tendrán que esperar para descubrirla, y se les guardará su plaza.
Deseamos que la situación se normalice pronto, y se retomen las actividades. Es más, nos han comunicado que quizás se espere a estar en nivel 1 para que pueda acudir más público.
Consideramos que cualquier desilusión o trasteo que pueda ocasionar este cambio debemos mirarlo como asumible. Preservar la salud de todos, tanto del público, de la propia institución como la de nosotros mismos es prioritario.
Desde Muchomasquedanza, siempre fomentaremos:
¡Ver el vaso medio lleno, en vez de medio vacío!
La nota positiva
La incursión en Cueva Pintada ha traído nuevas amistades con las que estamos seguros, nos quedan cosas por descubrir. Por supuesto que conocíamos a Entretíteres, su trayectoria habla por sí sola. Pero no habíamos descubierto a quienes estaban detrás. Ha sido un placer compartir con ellos nuestra propuesta. Sin duda, ha habido muchísima sinergia y empatía.
Me quedo con las ganas de dar lo mejor de nosotros mismos, el amor por nuestro trabajo y por supuesto, el respeto por el público. Por ello, a pesar incluso de este parón forzoso, vea positivo nuestro paso por el museo.
¿Quieres conocer uno de nuestros mensajes?
Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.
