¡¡Gracias Igor Yebra por abrir el alma y por compartir tus experiencias!! Conocer sus reflexiones sobre la realidad del mundo del arte y de la cultura, como le gusta llamarlo a él, es sin lugar dudas,  ¡muy enriquecedor!

Entrevista súper interesante y no solo para bailarines, ¡más que recomendable para todo tipo de público!

El declive según Igor Yebra

«Lo más duro de un bailarín es la clase diaria de hora y media; la repetición continua de los mismos ejercicios durante toda tu vida, durante 6 días de 7». «En el momento que un bailarín de clásico deja de hacer esta rutina, ¡es el final, porque ahí empieza su declive!»

«Aconsejo tanto a niños como a mayores que se pongan a hacer danza cuanto antes. El ballet clásicos aporta valores como la disciplina, la constancia y humanamente.»

Estos son unos extractos de su entrevista completa. ¡Cuánta razón! ¡¡Y cuánta emoción en muchos momentos como las vivencias con Ángela Santos!! Quienes tuvimos la suerte de tomar clase con ella sabemos perfectamente a lo que te refieres, Igor. Imagínense lo que podría suponer para una canaria ir a bailar a Madrid hace 40 años. Les aseguro, que yo también guardo anécdotas con muchísimo cariño.

Reflexión personal

Coincido con todas estas reflexiones. Que el declive de un bailarín empieza cuando deja de tomar clase. En lo beneficiosa que es la danza para todas las edades. La exigencia del clásico en cuanto acción-reacción, y que te hace repetir continuamente los movimientos para fijarlos en la memoria. ¡¡Es imposible pensar en 17 partes de tu cuerpo a la vez para realizar una pirueta correctamente!! En que aporta valores que van más allá de la propia danza. En que la disciplina y la constancia te marcarán como persona.

Muchas son máximas de nuestro Centro y su filosofía Muchomasquedanza. Quiero resaltar que el ballet es la más exigente de las disciplinas de baile.

Les recomiendo que vean el vídeo completo que encontrarán en el siguiente LINK.