Si crees que comprar zapatillas de puntas es fácil, te equivocas! Sandra Santa Cruz reúne la información necesaria sobre los requisitos que debes tener en cuenta. Aunque no sean tus primeras puntas, quizás desconoces algo que sea importante para ti.

Cuando escribía este artículo encontré por casualidad unos vídeos de Aleksandra Efimova, presidenta, fundadora y directora ejecutiva de Russian Point. Su calidad hizo que me pusiese en contacto con ella para traducirlos y difundir su información.

Traducción de cómo comprar puntas

Elegimos a Wings Academy por compartir el amor por la enseñanza. Con una filosofía similar, al igual que nosotros se involucran en proyectos enriquecedores para alumnado y profesorado, y se implican en pro de la educación.

Éste fue uno de los factores por los que los elegimos para realizar nuestra traducción, aunque no el único. Consideramos relevante que su directora, Penélope Santana, entienda de ballet y conozca su vocabulario. A la hora de hacer una traducción siempre es mejor saber de qué se está hablando.

En internet encontramos información de todo tipo que procede de diferentes partes de mundo, lo cual es un lujo. Pero, en realidad, no puedes hacer caso a todo lo que encuentras. Hay que saber seleccionar la información, ya que, en determinados casos, puede resultar incluso hasta contraproducente. Y hablo en este momento en concreto del trabajo de puntas. He visto verdaderas barbaridades, como bailar en un garage con suelo de cemento, ¡pobres articulaciones!

Trabajo y control la clave de las puntas

Como se ve a simple vista, no es nada fácil lo que hace nuestra alumna Olga Ortega. Hacer un decoté en relevé ya exige control, pero, para poder dominarlo en puntas, necesitas técnica. Y eso, es algo que solo te enseñará una profesional.

Sin embargo, en este momento no quiero hablar de la técnica sino de la necesidad de filtrar la información para que, quienes no saben, no copien ejercicios que puedan hacerles daño.

Juntos crecemos

Fieles a nuestros principios pretendemos que todos puedan beneficiarse del material que circula por la red que consideremos de interés. Y si la barrera es el idioma, ¡buscamos cómo solucionarlo!

Penélope sabe perfectamente lo que se siente en puntas, no en vano, bailaba cuando era pequeña. Nos emociona comprobar como una de nuestras queridísimas alumnas comparte en su propia escuela, y pone en valor, parte de la filosofía Muchomasquedanza.

Para no distorsionar contenidos y ofrecer la posibilidad de conocer de primera mano lo que explica Aleksandra, Penélope colaborará en nuestro blog traduciendo el material seleccionado. ¡Gracias por tu implicación en estas traducciones y como no, por continuar nuestra labor!

Iniciación a puntas

Comprar tus primeras zapatillas ¡no es fácil! Este artículo es un soporte formativo sobre las zapatillas de puntas para nuestro alumnado de Iniciación a puntas, que, en breve, comienza sus clases de puntas. Deseamos que encuentren aquí un gran aliado para esta nueva disciplina.

Muchos elementos generan dudas al principio. Que si modelos, el tallaje, la dureza de la zapatillas, ¡uf muchas cosas juntas! Y no es lo único que hay que tener en cuenta, ya que lo más importante es tu anatomía. El factor que no debes obviar por salud, son los tipos de pie respecto a dedos (egipcio, griego o cuadrado), ¿sabes cuál es el tuyo?

Los huesos del pie forman dos arcos: el arco longitudinal (por la parte de dentro del pie) y el arco transversal del pie. La morfología del pie (normal, plano, valgo o cavo) se determina por el arco longitudinal, mientras que el arco transversal, afectará al ancho del pie (normal, delgado, ancho o extra ancho) o a la altura del empeine.

Incluso después de contemplar todos estos factores, a veces surge la gran duda tras comprar tus zapatillas, ¿son éstas las correctas…?

Cómo comprar puntas

Seleccionamos estos vídeos de Aleksandra Efimova explicando detalladamente los requisitos para comprar unas zapatillas de puntas y desaparezcan tus dudas. Ella estudió en la Escuela de Arte del Museo Estatal de Arte del Hermitage y se formó en danza clásica y artes visuales.

Todos y cada uno de estos factores son súper importantes a la hora de comprar tus zapatillas de puntas, por eso acudimos a Wings Academy para que no se perdiese ningún detalles.

En estos links encontrarás material audiovisual de cada uno de los factores que necesitas tener en cuenta al comprarte tus zapatillas de puntas.

Hablaremos de:

  1. Model: modelo
  2. Size: talla
  3. Width: ancho de la zapatilla
  4. Vamp: alto de la caja

Dato anatómico

¿Sabías que el pie humano tiene 26 huesos, 33 articulaciones y que supera los 100 músculos, tendones y ligamentos? ¡Imagina todo lo que trabaja cuando hacemos puntas!

Sin duda son muchísimos, por eso es importante que tengas cierta fuerza muscular y control del pie (entre otras cosas) pues hay que tener en cuenta todas las partes que componen el pie.