Comparto alguna de nuestras conclusiones sobre la labor que realizada en el Centro a través de la Anatomía Aplicada a la Danza. Verás la evolución que hemos obtenido con el alumnado que tiene patologías tanto de pies planos como en valgos.
Mi cuaderno de bitácora
Al matricularse pregunto las patologías de cada alumno: si usan cazoletas o plantillas, si hacen ejercicios de rehabilitación, etc. Aunque mis alumnos no lo sepan, en sus fichas están reflejados cada uno de sus avances por pequeño que sea. El curso pasado empecé a recopilar material fotográfico que demuestra lo que comento. Aclaro que, lógicamente dicha evolución depende de dos factores: del grado de la patología y del tiempo que llevan bailando.
Por este motivo me puse en contacto con el traumatólogo y jefe de rehabilitación del Hospital Dr. Negrín de Las Palmas de G.C., el Dr. D. Arturo Gómez, el cual se involucró desde un primer momento para diseñar un protocolo para un estudio de Anatomía Aplicada a la Danza.
Como contamos en un artículo anterior que encontrarás en el link de Anatomía, queremos demostrar que con un trabajo específico en las clases de ballet ayudamos a corregir pies planos y valgos. Para ello, he seleccionado una serie de ejercicios en los que llevo tiempo trabajando y ayudan a rehabilitar estos tipos de patologías, incluso para nuestros bailarines menudos, a los cuales, adoramos.

Este curso recopilaremos la mayor información posible mediante un protocolo que seguiremos durante un año.
Inicio del estudio de anatomía aplicada a la danza
Nuestro estudio se inició con límite de edad, pero el material recopilado es tan alentador que, en nuestra última reunión incluimos incluso, al alumnado de Predanza.
La ortopedia Andrés Rodríguez Izquier será la encargada de realizar un podograma sin coste adicional, a un grupo de alumnos. Posteriormente se repetirá otro a los seis meses y luego al año, de esta manera podremos comprobar científicamente la evolución exacta de las patologías durante ese tiempo.
Quién sabe, quizás en un futuro podamos poner una clase orientada a aquellas personas que estén interesados en su reeducación postural, así como antiguos alumnos con problemas en los pies que no quieran perder el trabajo realizado. Sinceramente, me gustaría que se beneficiase el mayor número de personas posible, ya que es la primera vez que se hace algo de esta índole en Canarias.
Evolución de la anatomía aplicada
Compartimos cuatro fotografías de Irene Ave, alumna de nivel Elemental, donde se aprecia una evolución del trabajo, en beneficio de su disfunción. Irene lleva tres años recibiendo clase.
Primero fotografiamos los pies para apreciar su patología, tal como hace su pie inicialmente antes de que se corrigiera en clase y luego en la posición corregida con los ejercicios que realizamos. Para que puedas verlo rápidamente, elegimos utilizar una comparativa mostrando primero las de la cara anterior de los pies y luego las de la posterior.


En la fotografía de la izquierda puedes apreciar dos patologías. Que presenta un pie valgo, así como una caída del maléolo interno hacia dentro de los pies. Al deslizar la flecha te mostramos la diferencia tras nuestro trabajo correctivo. Se ve claramente la elevación del pie, así como la disminución de la caída del maléolo interno hacia dentro.


En la fotografía de la izquierda puedes apreciar también una incorrecta alineación del tendón de Aquiles. No cabe la menor duda su pies, al hacer una comparativa, han mejorado gracias la trabajo que hemos realizado en nuestro Centro. ¡Muchas felicidades Irene!
Conoce nuestras Disciplinas.
Grateful for sharing this
I hope it helps to raise awareness and avoid injuries due to bad work.
Donde puedo saber mas sobre esta investigacion?
No hemos publicado nada más por ahora, pues estamos inmersos en la investigación. Próximamente tocará otra sesión de podograma. No obstante si quieres saber algo en concreto a lo que pueda responder, estaré encantada en hacerlo.