Levad Anclas se estrena en 1996 en la Sala de Teatro del Centro Insular de Cultura del Excmo. Cabildo Insular de G.C.
Cambiando de estilo, que se convertiría desde entonces en la tónica habitual de la compañía, Levad Anclas se acerca a diferentes danzas y países con la excusa de un crucero por el mundo. De esta manera y desde la construcción del barco y el enrole de la tripulación, da la oportunidad al espectador de disfrutar en cada puerto que visita, diversas situaciones, algunas cómicas y divertidas, con diferentes estilos de bailes; de salón, danza moderna, danza de carácter, neoclásico, así como atrevidas mezclas de artes marciales y danza clásica al llegar al milenario Japón.
Para llevar a cabo este proyecto, la compañía hizo un estudio sobre la similitud existente entre el mundo de la danza y el de las Artes Marciales, para lo cual se contó con especialistas en diferentes disciplinas, así como el trabajo que realizó en el gimnasio durante 6 meses, de defensa personal.
Así pues, el elenco estaba formado por los bailarines: Noelia Rodríguez, Amada Melián, Sandra Santa Cruz, Naira Dios, Gissela Pérez, Manolo Rivero, así como por los especialista en Artes Marciales Miguel Tacoronte en Jiu-Jitsu y Oscar Machín en Kendo.
Levad Anclas participó en el Circuito de las Artes Escénicas Artesténica 97 , Proyecto del Excmo. Cabildo Insular de G.C., Teatro con Clase 1996 y 1997, II Festival de Otoño de Las Palmas de G.C. 1997, entre otros.